Cuando tu bebé cumpla los 6 meses de edad verás cómo evoluciona día a día. En este periodo el niño
se sienta solo con estabilidad, gatea e incluso se atreve a dar sus primeros pasos. Además, es el momento en el que empieza a intentar decir sus primeras palabras. Durante esta etapa es muy importante motivarle y estimular sus capacidades con actividades diseñadas para ellos. Aquí te proponemos
5 juegos para hacer con niños de 6 a 12 meses con los que pasar un rato divertido en familia.
Además de estos
juegos, te pueden interesar algunas ideas para crear
cestos sensoriales con los que estimular a tu hijo o algunas de estas propuestas de
juguetes Montessori para hacer en casa.
1. Juegos con arena comestible
[caption id="attachment_341451" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: littlelearningclub[/caption]
Los bebés tienen tendencia a llevarse todo lo que agarran a la boca. En esta idea te proponemos
que jueguen con arena pero, en este caso, comestible. De este modo, podrás dejar que tu hijo juegue haciendo montones, tirándola e, incluso, traspasando la tierra de un recipiente a otro y viendo cómo cae.
Para hacer la arena comestible necesitas
triturar galletas aptas para el consumo infantil. Pon las migas en el fondo de la caja y, siempre bajo la supervisión de un adulto, deja que se divierta a su antojo. Puedes dejar a su alcance algunos utensilios como cucharas grandes, vasos de plástico o algún molde con forma de animal de los que se utilizan en la playa.
2. Cesta con tela de araña
[caption id="attachment_340802" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: craftlearnandplay[/caption]
A medida que los niños crecen van adquiriendo una mayor capacidad de agarrar objetos. Utiliza algunos de sus enseres favoritos para que pueda sacarlos a través de
una tela de araña creada con cuerdas. Al bebé le encantará descubrir cómo consigue extraer los objetos y volver a meterlos por los agujeros. De este modo comenzará a trabajar la coordinación ojo-mano sabiendo cuál es el hueco perfecto para sacar el juguete que quiera tener.
3. Juegos para desarrollar la psicomotricidad fina
[caption id="attachment_340797" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: makingdanish[/caption]
Trabajar con los niños el pinzado puede ser muy fácil. Te enseñamos cómo hacerlo con un juego en el que solo necesitas cinta de carrocero o de pintor.
Pégala en el suelo o en algún rincón de la casa donde pueda arrancarse sin dificultad. Te sorprenderá a ver cómo tu hijo se entretiene con una actividad tan sencilla que, además, desarrolla la psicomotricidad fina.
4. Letras para pegar en las ventanas
[caption id="attachment_340798" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: busytoddler[/caption]
A los bebés les encantan los objetos que pueden pegar a su antojo. Por eso te proponemos coger las
letras de gomaespuma que utilizas en el baño para hacer una actividad diferente, en este caso una ventana de tu casa.
Humedece las letras con un poco de agua y pégalas sobre el cristal. Es el momento de animar a tu bebé para que haga sus propias composiciones colocándolas arriba o abajo. Asegúrate, en todo caso, que las letras están perfectamente limpias por si se las lleva a la boca.
5. Pintar con agua
[caption id="attachment_340799" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: talesofateachermom[/caption]
Pintar es una de las actividades favoritas de los niños, pero los restos de color no siempre son fáciles de quitar. En este caso
te proponemos dibujar con agua. Para ello necesitas una brocha de espuma o un pincel, un vasito con agua y cartulinas de colores. El niño tendrá que introducir el pincel en el recipiente, mojar las cerdas y hacer sus dibujos en la cartulina.
Si tienes un bebé, además de estos
juegos para hacer con niños de 6 a 12 meses, te pueden interesar algunas ideas para crear
cestos sensoriales con los que estimular a tu hijo o algunas de estas propuestas de
juguetes Montessori para hacer en casa.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?