Te ofrecemos algunos juegos para
bebés de 12 a 18 meses. Ideas para hacer en casa que fomentan su lengua, mantenerles entretenidos o para activar sus capacidades motoras.
https://youtu.be/ApeN6xIbArw
1. Juego de cintas
Botella de plástico de cuello alargado y fino y unas cintas de colores es todo lo que necesitas para hacer que los niños se entretengan intentando
introducir en la botella todas las cintas que tienen. Una vez que las tengan dentro deberán tener la habilidad, con la función de la pinza, de sacar las cintas poco a poco. Este es un juego que entretiene a los pequeños y que mejora sus habilidades motoras.
[caption id="attachment_232861" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: handsonaswegrow[/caption]
2. Collares y abalorios con comida
Las manualidades siempre funcionan a la hora de tener hacer juegos con bebés y potenciar su creatividad. Puedes utilizar distintos elementos como
cereales de colores, en el caso de los niños pequeños, o pasta que pueden colorear. El juego es tan sencillo como darles una cuerdecilla y hacer que ellos mismos creen el diseño que más les guste. Otros materiales con los que trabajar son pajitas cortadas o círculos de cartulina con un pequeño taladro para poder pasar un hilo de unión.
[caption id="attachment_232862" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: handsonaswegrow[/caption]
3. A bailar
A los niños les encanta bailar y moverse al son de la música. Por eso te proponemos jugar a
congelarse cuando la música termina. Es una forma divertida de entretener y también de fomentar la habilidad de la escucha, practicar la detención y el arranque del movimiento. Una actividad muy sencilla de hacer con la que seguro podéis entretenerlos en las tardes caseras.
4. Seleccionar y colocar
Los niños están descubriendo un mundo nuevo y les encanta seleccionar objetos por categorías y colocarlos. Puedes tenerlos entretenidos un buen rato si les das objetos que tengan
iguales formas, colores o procedencia. Solo tienes que colocar todos los objetos a su disposición y hacer que ellos los vayan ordenando en un recipiente para hielos, un molde para magdalenas o cualquier recipiente que disponga de compartimentos diferenciados y deje a la vista todo el material.
[caption id="attachment_232863" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: intentionalbygrace[/caption]
5. Jugar con harina
Elementos como la harina pueden convertirse en una fuente inagotable de diversión para los niños más pequeños. Su textura, volatilidad y el color les llama poderosamente la atención por lo que puede ser un buen elemento a la hora de crear a diferentes juegos. Coloca un plástico protector sobre el suelo y poner
la harina alcance de la mano de tu hijo. Prueba a darle varios boles, un tamiz para que vea caer harina, cacerolas pequeñas, una cuchara y, porque no, algunos de sus juguetes favoritos. Todo está dispuesto para una tarde llena de diversión.
[caption id="attachment_232864" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: intentionalbygrace[/caption]
6. Juego con pompones
Es una propuesta para hacer una actividad casera que entretiene a los niños y además les ayuda a comprender
la relación causa-efecto. También mejora sus habilidades motoras finas. Este juegos para bebés consiste en disponer de un rollo de papel y pegarlo en la pared con un poco de cinta adhesiva. Proporciona al niño pompones, que puedes hacer o comprar, de diferentes tamaños. El bebé tendrá que lanzarlos por la parte superior del tubo y ver cómo caen al suelo. De este modo descubrirá lo que supone dejar caer un objeto y también que, dependiendo del tamaño, habrá pompones que entren por el tubo y otros que no pueden hacerlo.
[caption id="attachment_232865" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: laughingkidslearn[/caption]
7. Sombras chinescas
Hacer sombras chinescas es un juego muy sencillo para el que solo necesitas una linterna, una habitación a oscuras y la imaginación de los niños. Déjales que intenten formar
figuras en la sombra que se proyecta en la pared o, simplemente, que jueguen a investigar cómo se forma su sombra.
Otros
juegos para bebés caseros que puedes hacer con niños son estas para desarrollar su
motricidad fina o aquellas que te ayudan con la
motricidad gruesa.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?