1. Arcoíris artístico
Una actividad que encantará a los niños más pequeños es crear su propio arcoíris. Además de reforzar el conocimiento, con esta propuesta se realiza una actividad creativa con la que desarrollan la motricidad fina con la práctica del pinzado. Para hacer este arcoíris, necesitas agua, colorante alimenticio, un par de cartulinas, pegamento, sal y unos pequeños cuentagotas de plástico. Pon pegamento, de manera generosa, en una de las cartulinas. Coloca la otra encima y frota para que se mezcle y queden ambas impregnadas. Sepáralas y esparce por encima un buen puñado de sal. Con las pipetas haz que los niños tomen los diferentes colores que componen el arcoíris y que vayan creando su dibujo dejando caer pequeñas gotas sobre el papel. [caption id="attachment_236612" align="aligncenter" width="700"]
2. Jardín multicolor
Crear un jardín casero es muy fácil. Pon un poco de arena y crema de afeitar en una bandeja de plástico, y mezcla hasta que se cree una textura maleable. Luego completa con limpiapipas verdes, hojas hechas con goma EVA y flores artificiales de diferentes colores (también las podéis hacer con cartulinas o papel charol). Una vez que tengas los materiales, indica al niño que vaya poniendo en una primera fila flores de un determinado color, en la segunda de otro y así sucesivamente. También puede ir intercalándolos y contando los elementos para repasar, además, los números. [caption id="attachment_236608" align="aligncenter" width="700"]
3. Figuras geométricas
Seguimos nuestros juegos para aprender los colores con este que sirve, a la vez, para empezar a enseñarles las figuras geométricas más básicas. Puedes emplear para hacerlas fieltro o goma EVA de diferentes tonos. Dibuja y recorta círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos que los niños puedan manejar. Introduce las piezas en una bolsa y deja unos cuadrados de fieltro de mayor tamaño en el suelo. El juego consiste en sacar las piezas una a una y colocarlas sobre el color correspondiente. Al tiempo tienen que decir el nombre del color y de la figura geométrica. [caption id="attachment_236607" align="aligncenter" width="700"]
4. Pinzas y palitos
Te proponemos una idea para crear con palitos de helados y pinzas de madera para tender la ropa con la que podrás hacer dos juegos diferentes con los niños. Lo primero es decorar la superficie de los palos y las pinzas; podéis usar cinta adhesiva de colores o pinturas., y en este último caso, esperar a que se sequen. Una primera parte del juego consiste en unir los palitos iguales. Después tendrán que hacer lo mismo con las pinzas. Incluso puedes dar instrucciones sencillas como que en el palo azul solo pongan una pinza del mismo color, en el amarillo dos pinzas y así sucesivamente, para trabajar tanto los colores como los números. [caption id="attachment_236611" align="aligncenter" width="700"]
5. Castillo de ranuras
A los niños de edad preescolar les encanta introducir pequeños objetos en ranuras, y eso es, precisamente, lo que harán en este juego, al tiempo que van identificando los colores. Para hacer el castillo, necesitas una caja de cartón, por ejemplo, una de zapatos; unos tubos de papel higiénico, cartulinas y pompones variados. Haz diferentes ventanas en la caja y pinta en cada una un marco de un color. Crea también una puerta del castillo. Completa la decoración con los tubos de papel higiénico forrados con cartulina, que harán de almenas. Y ya está listo para que el niño juegue y vaya introduciendo los pompones en la ventana que corresponda a su color. [caption id="attachment_236609" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!