ocio-en-casa

Ocio en casa

5 Juegos Montessori que estimulan el aprendizaje para bebés de 0 a 3 años

Ideas para jugar con bebés de 0 a 3 años basadas en el método Montessori para estimular razonamiento lógico, vocabulario y motricidad.

  • Reloj arena
Os proponemos un montón de ideas para jugar con bebés de 0 a 3 años basadas en el método Montessori y pensadas para estimular el razonamiento lógico, aumentar el vocabulario, tomar conciencia de sí mismos y desarrollar la motricidad. Aquí puedes ver más juegos sensoriales.

1. Ordenar y clasificar con rollos de cartón y pompones

[caption id="attachment_392722" align="aligncenter" width="700"] Fuente: nina.picturefeast.com[/caption]

Materiales

Rollos de cartón de diferentes longitudes Pintura de colores Pinceles Vasos de plástico Cuencos pequeños de diferentes colores Pompones de colores Pasta pintada Cinta adhesiva

Cómo hacerlo

  1. Pintamos los rollos de cartón y dejamos que se sequen. Los colocamos en la pared con cinta adhesiva de doble cara y ponemos debajo de cada uno un vaso de plástico pegado a la pared con el mismo sistema. El niño tendrá que introducir los pompones de cada color por el rollo del color que corresponda.
  2. Pintamos la pasta de diferentes colores y la dejamos secar. Ponemos la pasta mezclada en un cuenco grande y al alcance del niño cuencos pequeños de diferentes colores para que pueda clasificar la pasta.

Beneficios

Este tipo de actividad les ayudará a ampliar su razonamiento lógico que es la base del conocimiento y del pensamiento matemático. Favorece el aprendizaje para clasificar, seriar y ordenar y el desarrollo de la memoria secuencial.


2. Figuras con palitos de helado

[caption id="attachment_392731" align="aligncenter" width="700"] Fuente: pintapum.com[/caption]

Materiales

● Palitos de helado ● Pintura ● Puntos de velcro

Cómo hacerlo

  1. Pintamos los palitos de helado de diferentes colores y los dejamos secar.
  2. Colocamos puntos de velcro en los extremos de cada palito asegurándonos de usar una cara del velcro por delante y la otra por detrás para que el bebé pueda pegarlos por colores o formando diferentes figuras.

Beneficios

Con este juego desarrollarán la creatividad y el razonamiento lógico. Aprenderán los colores y las formas a la vez que los pueden usar para clasificar y hacer series para mejorar la memoria secuencial.

3. Reconocer las partes del rostro

[caption id="attachment_392725" align="aligncenter" width="700"] Fuente: madeit.com.au[/caption]

Materiales

Fieltro de colores Velcro adhesivo Pegamento para tela Tijeras

Cómo hacerlo

  1. Cortamos el fieltro de color carne con la forma de las caras. También podemos hacerlo con el cuerpo entero para aprender sus diferentes partes.
  2. Hacemos las diferentes partes del rostro cortando el fieltro de diversos colores para el pelo, los ojos, la nariz, las orejas y la boca.
  3. Podemos añadir otras partes como bigote, barba, cejas o complementos como sobrero, gafas o pendientes.
  4. Pegamos los trozos de fieltro necesarios para hacer  piezas como los ojos, por ejemplo.
  5. Por la parte de atrás pegamos un trozo de velcro para poder poner y quitar las diferentes piezas de la cara.

Beneficios

Con esta actividad trabajarán el conocimiento de sí mismos, tomarán conciencia de su cuerpo y aumentarán el vocabulario.


4. Letras y números táctiles

[caption id="attachment_392728" align="aligncenter" width="700"] Fuente: delightfullearning.net[/caption]

Materiales

Cartulina Lija Tijeras Pegamento

Cómo hacerlo

  1. Hacemos con la misma medida las letras del abecedario y los números del 0 al 9 en papel de lija suave.
  2. Recortamos y pegamos cada letra y cada número sobre trozos de cartulina del mismo tamaño. Podemos usar cartulina de diferentes colores para las vocales y las consonantes.

Beneficios

Una herramienta especialmente creada para aprender lectoescritura mediante la cual los niños podrán distinguir las letras y los números a través del tacto, mientras exploran con las texturas.


5. Cepillado dental con reloj de arena

Reloj arena

Materiales

Frascos o botellas de cristal o plástico Azúcar Sal Cola transparente Colorante Tiza de colores

Cómo hacerlo

  1. Llenamos de agua 3/4 del frasco o la botella. Echamos dentro unas 3 cucharadas de cola y 1 o 2 cucharadas de purpurina, cerramos el frasco y agitamos enérgicamente para que se mezcle todo.
  2. Unimos por la boca otro frasco o botella del mismo tamaño para poder dar la vuelta a nuestro reloj de arena y hacemos un agujero en los tapones para que pase la mezcla. Cuanta más cola agreguemos, más lentamente caerá la purpurina.

Beneficios

Un juego ideal para que muestren interés por la higiene dental. Cada vez que se cepillen los dientes deberán agitar el frasco para que la purpurina quede en suspensión. Lo ideal es que tarde unos 2 minutos en pasar toda la mezcla dependerá del tamaño de los frascos, de la cantidad de mezcla y del agujerito que hagamos. Los niños deberán continuar con el cepillado durante este tiempo.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS