A veces, las soluciones más sencillas y los objetos cotidianos pueden dar como resultado tardes llenas de entretenimiento. Las gomas, esas que aún aparecen en bolsas o en los cartones de huevos, te ofrecen muchas posibilidades para hacer actividades ingeniosas que entretengan a los niños. Descubre algunos juegos y juguetes hechos con gomas elásticas que estimulan la creatividad, la coordinación y la diversión en familia.
1. Lanzacohetes
[caption id="attachment_609761" align="aligncenter" width="700"]
Haz que tus cohetes lleguen al espacio impulsados por una goma elástica. También puedes cambiar este objeto propulsado por un avión, un pájaro de papel o cualquier otro que quieras hacer volar.
Materiales
- Gomas elásticas
- Papel pinocho de colores
- Papel con purpurina y otro de espejo
- Cartulina de espejo
- Tijeras
- Pegamento caliente
- Tubos de papel higiénico
- Lápiz y regla
- Cinta adhesiva
- Cartulina
Pasos
- Forra el tubo de cartón con papel de espejo.
- Dibuja sobre cartulina plateada un círculo, del tamaño en la boca de un vaso, y haz un agujero en el centro. Recórtalo.
- Pasa la goma elástica a través del orificio central y sujeta el extremo en la parte interior con un poco de cinta adhesiva.
- Haz un corte en el círculo, desde fuera hasta el centro, y forma un cono. Fija con pegamento caliente.
- Ponlo en extremo del tubo de cartón y pégalo.
- Haz tres alas y recórtalas, dejando una pestaña en la base para poder colocarlas sobre el tubo.
- Corta cintas de papel pinocho de colores y de papel con purpurina. Pega en el extremo contrario del tubo de cartón para imitar el fuego que desprende en el lanzamiento.
- Coloca la banda elástica entre los dedos, tensa el cohete y lánzalo.
2. Arte con gomas elásticas
[caption id="attachment_609760" align="aligncenter" width="700"]
Unas gomas elásticas sobre un lienzo generan figuras artísticas con las que los niños pueden crear sus propios cuadros. Aquí te enseñamos paso a paso cómo hacerlo.
Materiales
- Gomas elásticas con diferentes anchos
- Cartulina o papel de acuarela
- Pinceles
- Pintura
- Esponjas
- Cartón
- Recipientes para mezclar
Pasos
- Corta un cartón un poco más pequeño que el papel que vayas a usar.
- Pon la hoja encima y sujétala con gomas elásticas colocadas en varias direcciones y haciendo formas geométricas sobre el papel.
- Prepara la pintura y un recipiente con agua para mojar.
- Frota la esponja y los pinceles sobre el color.
- Presiona o pinta sobre el papel.
- Ten cuidado de no traspasar la zona de las gomas para que las figuras queden nítidas y no se mezclen los colores.
- Deja secar.
- Retira las gomas para ver el resultado final de tu arte casero.
3. Arco y flecha
[caption id="attachment_609759" align="aligncenter" width="700"]
Convierte a tus hijos e hijas en arqueros medievales, en integrantes de la banda de Robin Hood o en tiradores olímpicos con este juego hecho con gomas elásticas.
Materiales
- Palito de manualidades
- 1 cazo
- 1 vaso
- 1 goma elástica gruesa
- Tijeras
- Pegamento
- Brocheta de madera
- Cartulina
Pasos
- Pon al fuego un cazo con agua y lleva a ebullición.
- Echa uno o varios palitos de madera y déjalas hervir suavemente en el agua durante 30 minutos.
- Sácalas con cuidado y deja que se enfríen hasta que se puedan manipular.
- Dóblalas con suavidad, para que no se rompan, y colócalas dentro de un vaso para que mantengan la forma curvada; déjalas toda la noche mientras se secan.
- Corta una goma elástica por la mitad y ata los extremos a las dos partes del palo. Es importante que la goma quede tensa.
- Haz pequeños triángulos de cartulina.
- Corta la brocheta si es muy larga y pega un extremo entre los dos triángulos, para hacer la punta de las flechas.
- Recorta en la cartulina dos piezas más, estas con forma de 'V', y pégalas en el extremo opuesto de la brocheta.
- Coloca la flecha y lánzala hasta conseguir dar en la diana.
4. Juego con bandas elásticas
[caption id="attachment_609762" align="aligncenter" width="700"]
Prepara un juego grupal, donde el trabajo cooperativo y coordinado de todos los integrantes hará que puedan crear una pirámide de vasos sin tocarlos con las manos. Te explicamos cómo es posible.
Materiales
- 6 vasos de cartón
- 1 goma elástica
- 4 cordeles de unos 50 o 60 centímetros cada uno
Pasos
- Crea grupos de cuatro niños. Cada uno de ellos competirá en destreza y rapidez contra el resto.
- Toma las cuatro cuerdas y átalas alrededor de la goma, intentando dejar el mismo espacio entre unas y otras.
- Crea una torre de vasos. La estructura la decides tú en función de la dificultad que quieras ponerle.
- Haz que cada niño tome un trozo de cuerda y colócalos alrededor de la torre.
- El juego consiste en estirar la goma elástica de tal manera que se abra lo suficiente para que quepa en el vaso que hay al final de la construcción, para 'cazarlo' y depositarlo en otro lugar.
- Ganará el equipo que primero logre deshacer la torre.
- Si quieres complicar el juego, haz que reproduzcan la misma pirámide que tenían en origen, pero en otro punto de la estancia.
5. Instrumento musical
[caption id="attachment_609758" align="aligncenter" width="700"]
Crea un instrumento de cuerda casero con el que hacer música sin parar. Solo necesitas unos pequeños aros de bordado y gomas. Si quieres, añade un palo de helado y conseguirás un banyo.
Materiales
- Miniaros de bordado
- Gomas elásticas de colores
- Pintura
- Pinceles
- Lija fina
Pasos
- Separa los aros de bordados y, si es necesario, líjalos ligeramente para evitar cualquier pequeña astilla que pueda haber.
- Pinta el borde exterior del bastidor de un color llamativo. Déjalo secar.
- Pon las gomas elásticas alrededor del círculo interior del bastidor.
- Mete uno dentro de otro y ajusta el tornillo hasta que quede bien apretado.
- Para hacer música los niños tendrán que tensar las gomas con los dedos como si de un pequeño instrumento de cuerda se tratase.
