1. Encerrar una nebulosa en un tarro
Para hacer este proyecto con los niños necesitas un tarro de cristal vacío y limpio, agua, pintura, purpurina y bolas de algodón. Para empezar, llena un tercio del tarro con agua. A continuación, añade un chorro de témpera del color que más te guste y agita. Pon un poco de purpurina en tu frasco. Toma las bolas de algodón estirándolas un poco con las manos antes de introducirlas en el tarro. Después, deberás añadir un poco más de témpera de otro color, un poco de purpurina y más bolas de algodón. Si quieres puedes utilizar hasta tres colores que combinen bien. [caption id="attachment_247110" align="aligncenter" width="1200"]
2. Bolsa antifugas
Si a un niño le preguntas qué pasa si pincha con un lápiz una bolsa llena de agua, seguro que responde que la bolsa se vaciará por el agujero que se ha formado. Sin embargo, con este experimento, demostramos que no es así. Para hacerlo, utiliza una bolsa de plástico de alimentación, por ejemplo, de esas con cierre de cremallera, y unos lápices bien afilados. Llena la bolsa de agua y, a continuación, atraviésala con los lápices. El resultado es que el agua no se saldrá, ya que el polímero de la bolsa, al dejar paso al lápiz, se adhiere a él, e impide la fuga de agua. Antes de hacer el experimento, comprueba los lápices que vas a usar, porque hay algunos que penetran y se adhieren mejor al plástico que otros. [caption id="attachment_247112" align="aligncenter" width="1200"]
3. Estudiar las densidades
Una divertida forma de explicar las diferentes densidades de la materia es con esta idea, que puedes hacer con los niños de una forma muy sencilla. Necesitas un tarro de vidrio limpio y seco, y varios productos con diferentes densidades en la misma proporción. Por ejemplo, puedes usar miel, kétchup, detergente, agua, aceite y alcohol. Añade los elementos de uno en uno, empezando por el más denso que, en este caso, sería la miel. Vierte cada nuevo elemento con cuidado en el centro del frasco para evitar que se mezclen las sustancias y así conseguir una torre de colores perfecta. [caption id="attachment_247114" align="aligncenter" width="1200"]
4. Jardín de cristales
Crea un poco de 'magia' científica haciendo aparecer cristales en un tarro con agua a partir de sustancias disueltas. Toma un frasco de vidrio (o varios) de boca ancha, acuarelas de diferentes colores o témperas, sal de Epsom (sulfato de magnesio, que puedes encontrar en farmacias o herbolarios), agua, una jarra medidora y un tenedor. Pon en el tarro 1 taza de sal Epsom y 1 taza de agua que habréis calentado 45 segundos en el microondas. Añade un poco de acuarela líquida o témpera y remueve el contenido entre 1 y 2 minutos para disolver la sal. Mete la mezcla 10 minutos en el congelador y luego déjala reposar toda la noche en la nevera. Al día siguiente comprobaréis que los cristales han comenzado a formarse. Solo queda retirar con cuidado el resto de agua que haya quedado para que los cristales se vean mejor. [caption id="attachment_247119" align="aligncenter" width="1200"]
5. Huellas dactilares
Muestra a los niños cómo las huellas dactilares son nuestro documento de identidad personalizado. Para ello, imprime en un pedazo de plastilina de colores la huella dactilar de cada miembro de la familia. Por otra parte, reserva los vasos que habéis utilizado (todos iguales) durante la comida o cena. Para averiguar quién ha usado cada vaso, necesitas poner sobre las huellas, con una brocha de maquillaje, un poco de polvo de talco. Hazlo con delicadeza o podrían borrarse. A continuación coloca una cinta adhesiva sobre la superficie en la que se ve la huella y tendrás la marca de la persona que ha empleado ese elemento. Tienes que compararlas con el molde de plastilina e intentar averiguar a quién corresponde cada vaso. Una divertida labor detectivesca para hacer con niños. [caption id="attachment_247121" align="aligncenter" width="1200"]
Como ves, con muy poco se pueden montar sencillos talleres científicos para niños y niñas. Te sugerimos también a que les animes a leer libros relacionados con la ciencia y la tecnología adaptados a su edad, y a que conozcan a algunas de las grandes mujeres que a lo largo de la historia han desarrollado su labor en estos ámbitos con estos libros inspiradores, que animarán a las niñas a seguir sus pasos.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!