ocio-en-casa

Ocio en casa

Ideas para hacer en casa unos Juegos Olímpicos

Selección de juegos para emular los Juegos Olímpicos en casa. Unos juegos que mantendrán activos a los niños, además de conocer de cerca el mundo Olímpico

  • Tiro a la jabalina

Ya está todo preparado para la celebración, un año después de lo esperado, de los Juegos Olímpicos de Tokio. No queremos que este evento deportivo se quede en maratonianas sesiones sentados delante de la televisión para disfrutar del espectáculo con los mejores deportistas del momento. Por eso, te proponemos una selección de juegos que podéis practicar en familia mientras disfrutáis al aire libre. Opciones divertidas y adecuadas a todas las edades con las que evitar el sedentarismo


1. Tiro a los aros olímpicos

[caption id="attachment_479670" align="aligncenter" width="700"]Lanzamiento de aros Olímpicos Fuente: pre-kpages[/caption]

Adapta este juego tradicional y dale unos toques olímpicos mientras trabajáis en familia la destreza y la puntería. Para hacer la base del juego, toma cinco tubos de papel higiénico o papel de cocina y cinco aros con los colores de los anillos olímpicos. Puedes hacerlos con platos de cartón en los que pintar el borde y, una vez seco, recortar el círculo interior. Los deportistas tendrán que conseguir, en una sola tirada, colar el mayor número de aros olímpicos en los tubos.


2. Competición de pimpón

[caption id="attachment_479672" align="aligncenter" width="700"]Pimpón Fuente: Mini Crafts[/caption]

Prueba la destreza de los niños como jugadores de pimpón sobre una mesa vieja que tengas en casa. Puedes utilizar las palas de playa, que seguro has recuperado de cara al verano, o hacer tus propias palas con cuatro trozos de cartón resistentes pegados entre sí. Coloca unos palitos de helados para dar más consistencia al mango y termina por envolverlas en cinta adhesiva de colores.


3. Salto de longitud

[caption id="attachment_479664" align="aligncenter" width="700"]Salto Fuente: activeforlife[/caption]

Este es un buen ejercicio para hacer con los niños en el jardín o la playa. Tan solo tienes que pintar en el suelo la salida desde donde los participantes tienen que saltar. Numera con pasos las distintas distancias. Así sabrás fácilmente quién ha llegado más lejos. Podéis empezar con salto de longitud, en que tras la batida empezará el vuelo, y continuar con el triple salto.


4. Marchadores olímpicos

[caption id="attachment_479674" align="aligncenter" width="700"]marcha olímpica Fuente: freepik[/caption]

¿Podrán resistirse tus hijos a echar a correr? La tentación es mucha, pero la marcha consiste, precisamente, en caminar al ritmo más rápido sin llegar a perder contacto con el suelo, es decir, a correr. Si quieres, antes de hacer la prueba enséñales cómo lo hacen los marchadores profesionales. Seguro que intentarán imitar sus movimientos durante la prueba.


5. Deportes de agua

[caption id="attachment_479675" align="aligncenter" width="700"]Juegos Olímpicos de piscina Fuente: freepik[/caption]

Con los que les gusta a los niños pasar el día en remojo, seguro que se apuntan a practicar el salto en trampolín (aunque esta vez prescindiremos de él). Prepara con ellos unas figuras fáciles para lanzarse al agua desde el borde. Salto de palo, sin salpicar, bomba (en este el objetivo es lanzar mucha agua fuera), girando en el aire, dando una voltereta al tiempo que caen… Puntúa cada una de las figuras y decide quién es el ganador.


6. Lanzamiento de peso

[caption id="attachment_479671" align="aligncenter" width="700"]Lanzamiento de peso Fuente: onelittleproject[/caption]

Este es un juego muy divertido en el que el ganador será coronado como el más forzudo. Rellena globos con harina intentando que todos contengan la misma cantidad. Los jugadores tendrán que lanzarlos lo más lejos que puedan. Hay que tener cuidado con no dar a nadie y evitar que se exploten para no terminar enharinado. 


7. Acertar la diana

[caption id="attachment_479679" align="aligncenter" width="700"]Dar a la diana Fuente: allfortheboys[/caption]

Haz una variación en el deporte de tiro al plato para conseguir que tus hijos practiquen la puntería. Pinta círculos de diferentes colores alrededor de unos platos de papel. El lanzador puede ser una pajita con un balín de papel o, si quieres poner las dianas a más distancia, puedes probar con unos lanzadores caseros hechos con unos tubos de papel higiénico y unos globos que den fuerza al proyectil. Gana quién más se acerque al centro.


8. Salto de obstáculos con churros de piscina

[caption id="attachment_479673" align="aligncenter" width="700"]Salto de vallas Fuente: premeditatedleftovers[/caption]

Hacer una carrera de obstáculos en el jardín es mucho más fácil de lo que piensas. Tienes que pinchar unos lápices o bolígrafos en el césped y meter, en forma de arco, no muy alto, unos churros de piscina. Coloca varios a lo largo del recorrido. Es importante que estén a una distancia prudente para que los niños tengan espacio para correr y saltar sin peligro. Ya solo queda dar la salida, ¡y que gane el más rápido!


9. Barra fija

[caption id="attachment_479668" align="aligncenter" width="700"]Equilibrios Olímpicos Fuente: adam-mila[/caption]

Con una tabla y dos tacos de madera, tus pequeños gimnastas pueden demostrar quién tiene más equilibrio. Además, puedes complicar la competición tanto como quieras. Por ejemplo, puedes pedir a los miniodeportistas que hagan algunas figuras (quedarse a la pata coja, dar la vuelta...) o saltos fáciles en la barra sin llegar a tocar el suelo o caerse.


10. Carrera de relevos

[caption id="attachment_479665" align="aligncenter" width="700"]Carreras de relevos Fuente: onesimpleparty[/caption]

Esta carrera es mucho más divertida porque se hace con más amigos. Además, de practicar un poco de deporte, los niños aprenden los valores del juego en equipo, porque para ganar las carreras se necesita la colaboración de todos los competidores. Elegid cualquier objeto como relevo y preparaos para correr.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS