1. Plástico ecológico con leche
[caption id="attachment_353792" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 1 taza de leche
- 2 cuencos
- Microondas
- 4 cucharadas de vinagre
- Colador
- Cuchara
- Papel de cocina
- Cortador de galletas en forma de corazón
- Colorante alimenticio
Pasos
- Calienta la taza de leche en el microondas durante un minuto y medio, el tiempo necesario para que tome temperatura pero no hierva.
- Vierte la leche en un cuenco y echa cuatro cucharadas de vinagre.
- Revuelve aproximadamente durante un minuto.
- Cuela el resultado.
- Presiona los grumos que han quedado y, después, ponlos en unas toallitas de papel para quitar el líquido sobrante.
- Mezcla los grumos con colorante y coloca en el molde.
- Deja secar durante al menos dos días. El resultado serán unos corazones de plástico duro.
- Coloca un imán en la parte trasera y decora la nevera con ellos.
Explicación
La leche se transforma, igual que cuando hacemos requesón, al añadir un ácido como es el vinagre. De este modo se modifica la estructura de la caseína que se encuentra en la leche y esta pasa de líquida a sólida, dando lugar a esta especie de plástico.2. Helados científicos
[caption id="attachment_353791" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- ¼ de taza de leche entera
- ¼ de taza de nata para batir ligera
- ¼ de una cuchara de extracto de vainilla
- 1 cucharada de azúcar
- Hielos de una hielera
- ⅓ de taza de sal gorda
- 2 bolsas con cierre hermético, una de mayor tamaño que otra
- Pepitas de chocolate, trozos de fruta o fideos de colores para decorar
- Guantes
Preparación
- En un cuenco mezcla la leche entera y la nata.
- Pon el líquido resultante en la bolsa pequeña junto con la vainilla y el azúcar. Cierra bien.
- Pica el hielo y coloca en la bolsa grande junto con la sal.
- Mete la bolsa con tu preparado para el helado dentro de la de mayor tamaño y agita durante cinco minutos. Es mejor que utilices guantes porque se enfría mucho.
- Pasado este tiempo saca la bolsa pequeña y descubrirás que tienes un helado casero. Decora como quieras antes de comer.
Explicación
Al añadir sal al hielo picado conseguimos generar una temperatura inferior lo que nos servirá para crear un helado instantáneo.3. Cómo meter un huevo en una botella
[caption id="attachment_353790" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Botella de leche con la boca ancha
- Huevo
- Vela de cumpleaños
- Mechero
- Cazo
Pasos
- Pon agua en un cazo agua y caliéntala hasta que comience a hervir.
- Coloca un huevo dentro y deja hasta que esté cocido, alrededor de doce minutos.
- Quita el agua caliente, déjalo enfriar y pélalo.
- Mete una vela en la base del huevo con cuidado de que no se abra o desmorone.
- Prende la vela y coloca el huevo en el borde de la botella con la llama hacia dentro.
- Verás cómo, poco a poco, entra en la botella como si fuera succionado.
Explicación
Al poner la vela dentro de la botella esta consume el oxígeno que hay. De este modo se crea un vacío que succiona lo que hay en la parte superior de la botella, en este caso, el huevo.Si te han gustado estos experimentos para niños con cosas de casa, no te pierdas otros que se pueden realizar con alimentos o los que tienen como base el agua.
