Materiales
- 1 molde de cocina para emplatar cuadrado. Si no tienes, busca una caja de cereales, cinta adhesiva, lápiz, goma elástica y tijeras.
- 1 cacerola
- 1 cuchara o cazo escurridor
- 1 plato
- 1 cuchillo
- Papel de cocina
- Guantes de cocina
- Huevos extragrandes
- Aceite para cocinar
- Agua
Pasos
- Si no tienes un molde cuadrado para emplatar, empieza por hacer uno casero. Dibuja las partes de un cubo en la caja de cereales. Corta los laterales sin separar las uniones. Pega las partes con cinta aislante a excepción de la tapa superior que es por donde meterás el huevo.
- Pon los huevos a cocer. Echa agua para que queden sumergidos por completo y, al menos, haya un par de dedos más por encima. Calienta a fuego fuerte y, una vez que hierva, deja cociendo diez minutos más.
- Saca el huevo del agua caliente con una cuchara. Es importante que no tires el líquido porque mantendrá el huevo a la temperatura adecuada.
- Ponte unos guantes de cocina y enrolla cada uno de los huevos en un trozo de papel absorbente.
- Golpea un poco el huevo y retira el papel junto con los pedazos de cáscara.
- Vuelve a meter el huevo en el agua. De este modo, se quitarán los pequeños restos que puedan quedar y se mantendrá caliente.
- Mete el huevo pelado en el molde cuadrado previamente engrasado con un poco de aceite. Si no llena todo el molde, rellena con papel de cocina.
- Puedes dejar que se enfríe en la nevera.
- Cuando saques el huevo del molde verás como se ha convertido en cuadrado.
Explicación
Mientras el huevo se mantiene caliente se convierte en un sólido flexible, como si estuviera hecho de gelatina. Es el resultado de que aún se están formando enlaces entre las proteínas. Por eso, mientras se mantiene caliente, puede adoptar otras formas sin llegar a romperse. A medida que pierde temperatura los enlaces de proteínas se establecen y quedan sólidos por lo que el huevo mantiene la forma del molde en el que lo hemos metido. Si pruebas a cortar el huevo al que has dado forma verás que no solo ha cambiado en su apariencia externa, sino que la yema también se ha vuelto cuadrada. Con estos experimentos con huevos además harás que los niños vean qué divertida puede ser la cocina y aprendan a comer de forma equilibrada.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!