1. Numeración
[caption id="attachment_234232" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Números de vivienda adhesivos
- Pegamento fuerte
- Rotulador de tiza
- Cúter
Pasos
- Coloca la plancha de hierba sobre una superficie lisa, dejando la parte posterior boca arriba. Pon encima el número y dibuja el contorno con el rotulador de tiza.
- Corta con el cúter.
- Pega el césped artificial sobre el número.
- Retira la capa que protege el adhesivo y coloca la numeración de la vivienda junto a la puerta.
2. Juegos de coches
[caption id="attachment_234561" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 1 palé
- 1 cuadrado de hierba artificial del tamaño del palé
- Pegamento
- Cúter
- Pintura negra o gris oscuro
- Brocha o rodillo
- Tiza
- Rotulador de tiza
- Cinta de velcro autoadhesiva
Pasos
- Primero pinta el palé de negro o un gris oscuro.
- Dibuja, con la tiza, el circuito de las calles, incluyendo rotondas e islotes.
- Una vez que tengas la base, señala, en cada una de áreas que has hecho, la zona que ocupará la hierba artificial. Por ejemplo, en la rotonda tendrá que ser como la mitad del círculo que has creado para que los coches tengan uno o dos carriles por los que pasar.
- Repite la misma operación con el resto de las zonas de tu calzada.
- Recorta los trozos de césped y pégalos en los lugares que has señalado en el palé.
- Toma el rotulador de tiza y dibuja, con líneas discontinuas, los carriles para vehículos.
- Puedes poner también, en un lado del palé, unos rectángulos a modo de espacios de estacionamiento.
3. Marco decorado
[caption id="attachment_234230" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Marco
- Tiras de césped y musgo artificial
- Pintura acrílica verde
- Pincel de espuma
- Tijeras
- Pegamento caliente
- Pequeñas plantas artificiales
- Flores artificiales
- Cortador de alambre
- Opcional: mariposas de tela
Pasos
- Prepara el marco retirando, si tiene, la parte trasera y el vidrio.
- Pinta de verde para que, si queda algún punto sin césped, se disimule mejor.
- Cubre con retazos de hierba y musgo artificial sujetos con pegamento caliente.
- Una vez completado en su totalidad, es el momento de decorarlo. Usa trozos de otras plantas artificiales para dar volumen en algunas partes del marco. Puedes colocar ramitas u hojas pequeñas.
- También puedes poner algunas flores y sobre ellas mariposas artificiales.
4. Corona de césped artificial
[caption id="attachment_234231" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Corona de poliestireno
- Cuchillo de sierra
- Césped artificial
- Pegamento caliente
- Plantas de plástico
- Flores de tela
- Alambre floral
- Cinta
Pasos
- Usa el cuchillo de sierra para dividir la corona a la mitad, en horizontal. Es decir, tienes que conseguir dos aros idénticos en los que quedará una parte plana, que será la que pondremos contra la puerta. Además, así podrás hacer dos unidades usando solo una pieza.
- Corta un círculo de césped lo suficientemente grande como para envolver la corona y los bordes.
- Forra la superficie con la hierba fijándola a la corona con pegamento caliente. Es importante que quede bien tensa.
- Para adherir el césped por detrás del círculo interior, haz unos cortecitos paralelos en el borde del césped para formar unas pestañas (como las de los recortables de muñecas). Pégalas con pegamento caliente hacia dentro, en la parte plana trasera de la corona.
- Haz un pequeño un ramillete con flores y plantas con una disposición horizontal. Une con el alambre y pega sobre la corona. Otra opción es agarrar el ramillete con unas abrazaderas hechas con el propio alambre.
- Corta una tira de cinta y cuelga la corona de ella. De este modo podrás ponerla con facilidad en tu puerta.
5. Camino de mesa
[caption id="attachment_234228" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Tijeras y cúter
- Papel pinocho amarillo
- Tela amarilla estampada o lisa
- Tijeras
- Pegamento para tela o cinta adhesiva
Pasos
- Corta un trozo de césped artificial que sea ligeramente superior al del largo de la mesa.
- Coge el retal, mide el doble del tamaño de la hierba y añade 20 centímetros más por cada uno de los lados. Corta.
- Dobla el tejido a lo largo como si fuera un sobre y pega bien unas partes sobre otras. Conseguirás que tome más cuerpo.
- Vuelca el camino de césped y pega por la parte trasera la tela. De este modo conseguirás proteger la superficie de la mesa y harás un bonito resalte al camino de mesa.
- Usa el papel pinocho para hacer unas flores y colócalas sobre el mantel a modo de decoración.
6. Letras con césped artificial
[caption id="attachment_321425" align="aligncenter" width="700"]
Material
- Césped artificial
- Plantillas con las letras elegidas impresas
- Regla
- Rotulador de punta gruesa
- Cúter y tijeras
- Velcro de doble cara adhesivo
Pasos
- Imprime las letras de la palabra que quieras crear.
- Recorta con las tijeras el contorno de las letras.
- Dibuja con el rotulador la figura de las letras en la parte trasera de la pieza de césped.
- Con ayuda del cúter y las tijeras, recorta el césped siguiendo el contorno que has pintado.
- Pega el velcro en la parte trasera de las letras y, una vez bien fijado, quita la lámina protectora de la otra parte.
- Fija sobre la superficie lisa que quieras decorar.
7. Felpudo de bienvenida
[caption id="attachment_321424" align="aligncenter" width="700"]
Material
- 1 trozo circular o cuadrado de césped
- Rotuladores de punta gruesa
- Cúter
- Tijeras
Pasos
- Dibuja con el rotulador la forma de un corazón sobre el césped.
- Ayúdate del cúter y las tijeras para recortar el felpudo.
- Puedes personalizar tu manualidad con césped artificial con letras hechas con una plantilla y pintura en aerosol.
8. Habitación con césped artificial
[caption id="attachment_321421" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Metro
- Césped artificial
- Cinta de pintor
- Papel de pintor
- Pintura blanca en aerosol
Pasos
- Elige la imagen del campo o pista con la que quieres decorar la habitación de los niños.
- Coloca la pieza de césped en el interior de la habitación y pinta las líneas del campo con rotulador.
- Para conseguir que sean totalmente rectas y todas del mismo ancho, fija papel de pintor con cinta en todas las partes que quedarán de hierba; los trozos sin cubrir son los que tienes que pintar con el aerosol blanco.
Además de estas ideas, también pueden interesarte algunas propuestas molonas para decorar la habitación infantil o para hacer una zona de creación artística en casa para tus hijos.
