"Érase una vez". Solo con escuchar este comienzo, nuestra imaginación nos traslada a un mundo de fantasía, de príncipes y princesas, de animales maravillosos y de historias que pueden con todo. Son solo tres sencillas palabras que tienen el poder de trasladarnos a nuestra niñez a través de un bonito viaje: el de los cuentos infantiles
clásicos.
Aquellas narraciones populares que tantas veces escuchamos y leímos en nuestra infancia tienen el poder de hacer que nuestros hijos e hijas disfruten en la misma medida. Son
narraciones atemporales, con inteligentes enseñanzas que harán de ellos mejores personas.
Te presentamos esta
selección con los mejores cuentos infantiles populares de ayer, hoy y siempre para que revivas tu infancia junto a tus hijos.
Autora: Anne Sophie Baumann
Edad: De 1 a 3
Los tres cerditos se despidieron de su madre. Querían
construir cada uno su casa. Uno de paja, otro de madera y, el último, de ladrillo. Y fue entonces cuando, de repente, apareció el lobo malvado.
Un bonito clásico
narrado con un lenguaje sencillo y con llamativas ilustraciones. Además, levantando las ventanas y tirando de las lengüetas, los niños se entretendrán descubriendo los personajes y revivirán las anécdotas más divertidas del cuento.
Por
sus páginas de cartón, sus resistentes animaciones y sus esquinas redondeadas, resulta un libro ideal para los más pequeños.
Una historia que ensalza
el valor del esfuerzo, el trabajo y la lealtad entre hermanos.
Comprar
Autora: Marion Billet
Edad: +3
Érase una vez
una bella joven llamada Cenicienta, dos hermanastras malvadas, un príncipe encantador y un hada que transformaba las calabazas en carrozas.
El libro de
Cenicienta en una bonita y cuidada versión que los niños podrán leer acariciando sus
originales dibujos con texturas.
Perfecta para que los más pequeños
descubran sus sentidos a través del tacto, al tiempo que reciben enseñanzas sobre
el valor de la bondad y la generosidad, y sobre el daño que pueden hacer sentimientos como
la envidia, el egoísmo y los comportamientos malintencionados.
Comprar
Autora: Mélanie Combes
Edad: +3
Érase una vez
una pequeña princesa, siete hadas madrinas, una bruja malvada y un poderoso maleficio. Y, también, cómo no, un bello príncipe dispuesto a romperlo.
A pesar de la crítica feminista que pueda suscitar, encontramos en la historia, y en particular en las hadas madrinas, principios valiosos como
la bondad, la empatía, la valentía y la necesidad de contrarrestar el mal con el bien. No hay duda de que es uno de esos cuentos infantiles que nos gustó, nos gusta y seguirá gustando a los niños.
En esta versión, las
texturas que acompañan a las bonitas ilustraciones lo convierten en un libro para despertar los sentidos.
Comprar
Autor: Dan Kerleroux
Edad: +3
Érase una vez un rey, una princesa, un falso marqués, un ogro hambriento y, sobre todo,
un gato fuerte y bien calzado.
Una bonita edición para
El gato con botas, otra lectura imprescindible de la literatura clásica infantil. Además,
tiene diferentes texturas en el interior para que los niños puedan leer mientras las tocan.
Su historia enseña a los más pequeños a
agudizar el ingenio en situaciones comprometidas.
Comprar
Autor: Disney
Edad: +3
El viejo carpintero Gepetto deseaba que Pinocho, una bonita marioneta de madera, pudiera convertirse en un niño de verdad. El hada azul le concedió el deseo, pero
las mentiras de Pinocho hicieron que se viera envuelto en una serie de desafortunadas aventuras.
Esta versión en
pequeño formato de cartón resulta ideal para que lo manejen las manitas de los niños, y con él empezarán a entender
el valor de la sinceridad, la obediencia y el buen corazón.
Comprar
Autor: Todolibro
Edad: +4
Otro cuento popular, con simpáticas ilustraciones, que recuperaron
los hermanos Grimm: la
emocionante y divertida historia de la inocente Caperucita Roja.
La mamá de Caperucita le encarga a su hija que lleve una cesta a su abuela, que vive enferma en el bosque. Le advierte de que no hable con desconocidos, pero cuando a Caperucita se le acerca el lobo,
no puede evitar caer en su trampa.
Un bello relato que trata de transmitir la
prudencia en el trato con desconocidos, algo que sigue siendo de vital importancia.
Comprar
Autor: Disney
Edad: +4
La madrastra de Blancanieves,
celosa de su belleza, llama al cazador del castillo para que se deshaga de ella. Incapaz de cumplir la orden, el cazador le pide a la princesa que huya y no vuelva. Asustada, Blancanieves corre por el bosque y llega a la casa de los siete enanitos. Allí vive feliz con sus nuevos amigos hasta que un día la malvada reina descubre el engaño.
Su historia nos habla
sobre el poder corrosivo de la envidia y la venganza, al tiempo que, a través de los siete enanitos, los niños pueden ver reflejada
la generosidad y la hospitalidad, así como las cualidades y defectillos de la personalidad de cada uno de ellos. Otro de los cuentos infantiles clásicos que no puede faltar en la biblioteca de tu hijo.
Comprar
Autor: Meritxell Martí Oriols
Edad: De 3 a 6 años
Una bonita versión ilustrada por
Xabier Salomó Fisa, con preciosos
escenarios pop-up, del cuento popular de Hans Christian Andersen, que nos enseña a no juzgar a los demás por las apariencias y a valorar la diversidad. Le debemos a Merittxell Martí, música de formación y licenciada en Humanidades, esta
visión moderna y sintética de todo un clásico.
Comprar
Autor: Betowers
Edad: De 4 a 6
Cuando la ratita presumida encontró una moneda, decidió gastársela en un bonito lazo nuevo. Como
estaba tan guapa, aparecieron varios pretendientes que quisieron casarse con ella, pero la ratita solo escogió a uno de ellos.
Con unas cautivadoras ilustraciones, nos llega esta versión de un clásico que nos habla acerca de la
humildad y de juzgar a los demás por las apariencias.
Comprar
Autor: Hans Christian Andersen
Edad: +5
Había una vez veinticinco soldaditos de plomo todos iguales. Todos con uniforme rojo, fusil al hombro y mirada fija. Solo el último era diferente: estaba sobre una sola pierna porque, cuando lo fundieron, el plomo se había terminado. Y este soldadito diferente a los demás fue el que se enamoró de la bella bailarina.
Esta bonita historia del genial Hans Christian Andersen enseña a los niños principios como
la fuerza de voluntad, el empeño y la valentía. El seguir adelante a pesar de las dificultades y la
discapacidad.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?