La hora de comer suele ser un momento agradable y divertido para los niños. O, al menos, así debería ser. Pero a las madres y los padres nos toca concentrarnos en elegir los alimentos adecuados y las cantidades justas, así como asegurarnos de que no queden
abandonados en el plato los nutrientes más esenciales.
Los cuentos sobre alimentación saludable pueden sacarnos de más de un apuro. Si nuestros pequeños entienden lo importante que es
tener buenos hábitos en la mesa, será mucho más fácil que crezcan sanos y felices.
Esa es la razón de que hayamos preparado esta
selección de libros infantiles que ayudarán a los niños a aprender más sobre el mundo de la nutrición y la comida.
Autor: Conchi García
Edad: De 0 a 2 años
Empezamos nuestra lista de cuentos sobre dieta saludable con uno dirigido a los
bebés que empiezan con la alimentación complementaria, que incluye fotografías reales de alimentos para que los niños y las niñas vayan reconociéndolos.
La nutricionista pediátrica Conchi García incluye en sus páginas consejos y recetas para iniciar a los bebés en el mundo de la comida
de forma respetuosa.
Comprar
Autora: Sari Arponen
Edad: +6
Con este
álbum ilustrado lleno de humor, los niños y niñas entenderán de una forma divertida cómo funciona su cuerpo.
Esta obra une el conocimiento de la doctora en Ciencias Biomédicas Sari Arponen y las ilustraciones de
Lirios Bou para que los más pequeños aprendan a cuidar de su microbiota y eviten muchos problemas de salud futuros.
Comprar
Autor: Conchi García
Editorial: Timun Mas Infantil
Edad: +3
Un libro que esconde
cinco cuentos, ilustrados por
Natàlia Juan Abelló, que ayudarán a los más pequeños a entender la importancia de una dieta saludable de manera divertida.
En esta obra de la nutricionista pediátrica
Conchi García, referente en
alimentación infantil respetuosa, las familias hallarán apoyo, ideas y recomendaciones para lograr crear buenos hábitos relacionados con la comida con mucha paciencia, cariño y comprensión.
Comprar
Autor: Ángela Quintas
Editorial: Timun Mas Infantil
Edad: +3
En este cuento, los niños y las niñas encontrarán
simpáticas ilustraciones de Ingrid Valls y explicaciones sencillas pero acreditadas que les ayudarán a entender qué pasa dentro de sus barrigas.
Esta historia de Ángela Quintas,
química clínica, experta en nutrición humana y microbiota, es una herramienta para que las familias puedan explicar a sus hijos cómo detectar y curar un dolor de tripa, y hacerles entender que no les debe dar vergüenza pedir ayuda. También para que aprendan qué hacer para cuidar su microbiota y sentirse mejor.
Comprar
Autor: Alexandra Maxeiner
Editorial: Takatuka
Edad: De 4 a 7 años
¡Qué rico! es un libro perfecto para que nuestros hijos aprendan a comer de forma saludable. Su lectura será entretenida tanto para ellos como para nosotros. Recorre el mundo de la nutrición a través del tiempo, los países y las distintas culturas. Pero, además,
habla de temas que no siempre se tratan en la mesa, como la alimentación ecológica, la cría de ganado, los
modales, el hambre en el mundo y otro montón de asuntos de interés.
Comprar
Autor: Alain Serres
Editorial: Kókinos
Edad: De 9 a 12 años
Si en casa ya estamos enseñando a nuestros hijos a
trastear en la cocina, este libro les encantará. Como indica en su portada,
incluye 60 recetas deliciosas con frutas y hortalizas del mundo entero. Es una forma entretenida y fascinante de introducir en la dieta de la familia nuevos sabores saludables. También nos cuenta curiosidades y aporta un poco de historia sobre cada alimento protagonista.
Comprar
Autor: Blanca García-Orea Haro
Editorial: B de Blok
Edad: De 4 a 7 años
Este cuento, escrito por la nutricionista Blanca García-Orea Haro, autora también de
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes,
explica de manera sencilla y divertida cómo funciona el sistema digestivo. Es un relato sencillo. A Valentina le duele la barriga y su madre le dice que en su tripa viven bichitos buenos y bichitos malos. Cuando come dulces, por ejemplo, los bichos malos montan un festín provocándole malestar. Es entonces cuando Valentina emprende un 'viaje' junto a los bichitos de su barriga para entender cómo funciona su organismo.
Comprar
Autores: Juan Llorca y Melisa Gómez
Editorial: BEASCOA
Edad: De 4 a 8 años
Es el cuento perfecto para aquellos
niños quisquillosos con la comida y que muestran reparos a la hora de probar cierto tipo de alimentos. En esta narración, que gustará a los pequeños de la casa, Juan Llorca y Melisa Gómez
nos dan a los padres algunos consejos para hacer que el momento de comer sea agradable para todos los miembros de la familia.
La historia que narra es la de Amaia. Está preparando todo para celebrar su cumpleaños y compartir un gran pastel junto a sus seres queridos. Pero de repente aparecen los Puaj, unas extrañas criaturas que lo ponen todo patas arriba y que impiden que disfrute de su comida.
Comprar
Autor: María del Mar Justicia Rodríguez
Editorial: Gunis Media S.L.
Edad: De 5 a 9 años
Este libro es una recopilación de cuentos que busca convencer a los más pequeños para que
prueben alimentos distintos. La idea es que, al leerlos, ellos mismos sientan curiosidad sobre ciertos platos que usualmente rechazarían. En los relatos aparece, por ejemplo,
una verdura exploradora que se ha cansado de visitar cuerpos adultos y quiere que los niños se la coman para ver cosas nuevas. Y el gigante Lucas y su entrañable historia o la aventura de una lengua llamada Luisa a la que le encanta el pescado. Con estas fabulaciones animaremos a nuestros hijos a comer de todo.
Comprar
Autor: Diana Oliver
Editorial: Andana Editorial
Edad: De 8 a 18 años
¡Ñam! Sobre lo que comemos es un fantástico álbum, ilustrado por Carmen Saldaña, que vendrá bien a cualquier familia. Pueden leerlo los niños y los padres, porque lo cierto es que tiene información valiosa para todos. Analiza desde un punto de vista claro y sencillo qué es la alimentación saludable y cómo podemos conseguir llevar una dieta sana. Para ello
revisa lo que solemos comer y cómo deben prepararse nuestros platos.
Comprar
Autor: David Aceituno y Daniel Montero
Editorial: Lumen
Edad: A partir de 4 años
Este es otro de los cuentos sobre alimentación saludable que se centran en
la conflictiva relación que tienen la gran mayoría de los niños con las verduras. Estas, cansadas de que lloren por no comerlas o las dejen abandonadas en el plato, se proponen cambiar las cosas tomando el control de la cocina desde la nevera. Desde luego, los pequeños no volverán a ver con los mismos ojos los productos de la huerta cuando vean que montan una rebelión de lo más gamberra.
Comprar
Autor: María Cecilia de la Vega
Editorial: Azul Cielo Ediciones
Edad: De 4 a 7 años
Aquí seguimos las aventuras de Tino. Este ratoncito es
celiaco y debe ir a rescatar a sus hermanos. Por el camino descubrirá que todos tenemos algo que nos hace especiales. Mientras Tino lleva a cabo el rescate, la autora nos va contando algunos datos relevantes sobre
la dieta celiaca. Es
un libro ideal tanto para niños que padecen esta afección autoinmune como para aquellos que no la sufren pero quieren aprender más sobre ella.
Comprar
Autor: María Such Pérez
Editorial: Olé Libros
Edad: De 3 a 10 años
Una historia ideal para concienciar sobre la alimentación saludable a nuestros hijos. Es una guía completa y sencilla que explica todo sobre
cómo preparar un plato saludable y cuáles son los elementos que no deben faltar en nuestra dieta. También da consejos muy valiosos sobre cómo podemos
disfrutar todos juntos en la cocina mientras elaboramos recetas buenas para el cuerpo. En las últimas páginas incluye unas actividades muy divertidas para afianzar todo lo aprendido.
Comprar
Autor: Patricia Geis Conti
Editorial: Combel Editorial
Edad: De 4 a 6 años
Es una propuesta interactiva que enseña a los niños a
elegir los alimentos más saludables para su dieta. Les permite preparar una lista de la compra según avanzan en la lectura hasta llegar al supermercado, que se encuentra en las páginas centrales. Al final del todo es donde está la mesa en la que tendrán que servir los platos que hayan elegido para la ocasión. De esa forma podemos abrir un diálogo sobre la importancia de seleccionar bien qué vamos a comer.
Comprar
Autor: Desiree Arancibia López
Editorial: Play Attitude
Edad: De 6 a 7 años
Comer bien es mucho más agradable cuando se hace con cuentos e imaginación. Por eso la autora ha creado este recetario mágico con conjuros, recetas, hechizos y pociones
para una alimentación sana, divertida y nutritiva en familia. Introduce, además, historias y personajes que harán que nuestros hijos se interesen por su dieta y por productos que habitualmente no quieren probar. También es una buena manera de
animar a los más pequeños a empezar a cocinar, siempre con nuestra ayuda y supervisión.
Comprar
Autor: Anuska Allepuz
Editorial: Andana editorial
Edad: De 5 a 6 años
Este cuento incentiva la nutrición saludable a la vez que da a nuestros hijos una valiosa lección:
siempre es mejor trabajar en equipo. El relato comienza cuando un grupo de elefantes descubre una nueva y exótica fruta que todos quieren comer. Solo con este inicio ya vemos cómo nos introduce la idea de que
probar cosas nuevas es algo positivo y emocionante.
Pero la narración continúa. A medida que avanzamos en las páginas descubrimos que estos elefantes no están haciendo las cosas bien. En lugar de aunar esfuerzos para conseguir la fruta, se pelean entre sí para comérsela de forma individual. Mientras tanto, un grupo de curiosos ratoncitos se unen para alcanzar el ansiado manjar en equipo.
Comprar
Autor: Victoria Lozada de la Peña
Editorial: BEASCOA
Edad: De 7 a 8 años
Comer es algo que hacen todas las personas de la Tierra y a lo largo de la historia, la gastronomía ha ido cambiando muchísimo. A través de estas páginas llegaremos
diferentes partes del mundo para conocer los manjares de otras culturas. Y así, los niños aprenderán cosas muy interesantes sobre la alimentación de otros países, descubrirán la pirámide alimenticia saludable y cuáles son los alimentos que más energía nos aportan, entre otras muchas cosas.
Comprar
Autor: John Burningham
Editorial: Red Fox
Edad: De 5 a 7 años
El
aguacate es un fruto muy saludable que podemos introducir en la dieta de nuestros hijos con facilidad, ya que su sabor es bastante agradable.
Y para hacerlo, nada mejor que Avocado Baby. El cuento narra lo que le sucede a un bebé que nace en una familia donde todos son enclenques y delgados.
Sus padres están preocupados, no quieren que su niño sea así y por eso intentan que coma frutas y verduras. Pero nada de lo que le ofrecen parece gustarle. Hasta que le dan a probar un aguacate. Al protagonista le encanta y le da una fuerza sobrehumana que le permite levantar muebles, coches y hasta luchar contra un ladrón para proteger su casa.
Comprar
Autor: Eric Carle
Editorial: Kókinos
Edad: De 2 a 3 años
Este es otro de los cuentos sobre alimentación saludable que enseñará a nuestros hijos
el valor de comer bien. La oruga glotona es pequeñita. Sin embargo, a medida que avanzamos por las páginas, va comiendo más y más hasta hacerse muy grande. Finalmente, se convierte en una preciosa mariposa. El libro tiene desplegables y agujeros que, dicen, están hechos por la misma oruga, la muy glotona.
Comprar
Autor: Emily Bone
Editorial: Ediciones Usborne
Edad: De 5 a 8 años
¡Mira debajo! es una colección de cuentos infantiles que educa sobre diversos aspectos. En su propuesta sobre los alimentos,
los niños pueden ir levantando las solapas para leer un montón de datos sobre los productos que consumimos. Y nada es más importante que conocer lo que comemos, así que es un buen comienzo para hablar de hábitos saludables en casa.
Comprar
Autor: Baruzzi
Editorial: NUBEOCHO
Edad: A partir de 3 años
Este libro nos habla de una gallina llamada Margarita que le cuenta a sus polluelos una divertida historia para conseguir que coman
brócoli. Esta verdura, tan rica en nutrientes y tan buena para la salud, es la pesadilla de muchos padres que no consiguen que sus hijos se la coman. Así que, quizá, los persuasivos recursos de Margarita también ayuden a los niños a entender
por qué este alimento es tan valioso.
Comprar
Autor: Katie Daynes
Editorial: Ediciones Usborne
Edad: De 5 a 8 años
Para aquellos niños a los que les gustan los libros interactivos,
Yo me pregunto... Los alimentos es una gran aventura donde
podrán descubrir muchas cosas acerca de lo que comemos. Levantando las más de 60 solapas que contiene este cuento podrán aprender cuánto deben comer al día, a qué se debe el fuerte olor del queso, qué sucede con aquello que ingerimos y otras muchas curiosidades más que les ayudarán a concienciarse de la importancia de llevar una dieta saludable.
Comprar
Autor: Angela Madeira Palmeiro
Editorial: Oqo
Edad: De 3 a 7 años
Los vegetales y las frutas, en especial aquellas de color verde, suelen ser los alimentos más rechazados por los niños. Por eso
este libro es genial para aquellos a los que nos les gusta ver verduras en su plato. Narra la historia de un curioso conejito que solo quiere comer cosas verdes. Lechugas verdes, coles verdes, guisantes verdes, alcachofas verdes, pimientos verdes o espinacas verdes. Solo si el alimento es de ese color, el animal está dispuesto a probarlo.
Comprar
Autor: Helen Cooper
Editorial: Editorial Juventud
Edad: De 4 a 7 años
Además de enseñar a nuestros hijos a comer de forma saludable,
es bueno que aprendan por qué es tan necesario que todos colaboremos en la cocina. Este cuento constituye una buena herramienta para ello. Trata de tres animalitos que viven juntos. Cada noche, al llegar a casa, el gato corta una calabaza para hacer una sopa, la ardilla la remueve y el pato le echa la sal. Hasta que un día, este último, decide cambiar el orden de las cosas. Los líos que se forman muestran a los niños lo valiosa que es la organización y el trabajo en equipo. Y además, que,
a pesar de las diferencias, el amor y la amistad siempre deben prevalecer.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?