Coge papeles viejos, revistas de otro siglo, libros del trapero, incluso guías telefónicas para hacer un collage vintage. Te servirá para crear composiciones artísticas, potenciar la creatividad y desarrollar una visión estética.
1. Collage de perros fácil
[caption id="attachment_394065" align="aligncenter" width="700"]
Si quieres iniciarte en el collage con una tarea fácil te proponemos imprimir las plantillas de perros que encontrarás a continuación y rellenarlas con trocitos de papel de vintage.
Material
- Plantillas con caras de perros
- Papeles decorativos y de pared
- Hojas de libros viejos
- Partituras musicales
- Lápiz
- Impresora
- Pegamento
- Tijeras
Pasos
- Imprime la lámina con la cara del perro que más te guste.
- Recorta papeles de tu elección y pega sobre las diferentes partes de la cara del animal.
- Busca una fotografía del perro e intenta reproducir el color de su pelaje en tu composición.
- Puedes utilizar trozos más grandes para zonas como el hocico y algunas manchas de la cara o rellenar todo con los pequeños papelitos.
2. Collage artístico
https://www.youtube.com/watch?v=fb8MSgC8SgI
Un viejo libro de cuentas o un recetario puede servir como base para un collage vintage artístico en el que, además, puedes incluir tus dotes como pintor.
Materiales
- 1 libro antiguo de cuentas, un diario viejo o un recetario.
- Cola blanca
- Pincel
- Plástico
- Secador
- Fotografías antiguas
- Restos de guías telefónicas
- Dibujos recortables de revistas viejas
- Rotuladores
- Pintura acrílica
Pasos
- Utiliza las páginas de un libro de cuentas antiguo y pinta con cola blanca. Para evitar manchar o que traspase a otras páginas pon unos plásticos debajo de cada hoja.
- Usa un secador de pelo para secar la página.
- Da una segunda capa de cola para engrosar el papel. Repite el secado.
- Utiliza los trozos de papeles antiguos, fotografías, libros o restos de guías telefónicas para empezar hacer tu composición.
- Una vez que tengas las formas puestas, da una nueva mano de cola blanca. De este modo protegerás la composición.
- Elige siempre imágenes y papeles en una gama cromática similar fondo de tu collage.
- Coge un poco de pintura acrílica o acuarela para lienzo. Extiende por algunas partes de la creación. Puedes combinar varios colores.
- Para hacerlo aún más artístico da toques de color en algunas partes. Puedes decorar las imágenes con lápices, carboncillo, rotuladores o pintura acrílica extendida con unos pinceles finos.
3. Retrato collage
[caption id="attachment_394069" align="aligncenter" width="700"]
Prueba a hacer un retrato con libros antiguos, algunos papeles decorados o de colores y partes de la cara pintadas o sacadas de revistas.
Materiales
- Páginas de libros antiguos
- Cuadernos escritos
- Viejos anuncios o publicidad impresas
- Papeles de colores
- Recortes de revistas con las partes de la cara
- Cola blanca o pegamento
- Pincel
- Cartulina blanca
Pasos
- Coloca sobre la cartulina los trozos de hojas y las partes de la cara con la que quieres componer tu retrato.
- Es importante que lo hagas antes de pegar para asegurarte que las proporciones y el lugar de cada una de las partes es el correcto.
- Una vez que tengas la composición de la cara hecha, pegar los trozos de revistas o dibujos sobre la base.
- Completa la decoración con el resto de materiales que has seleccionado para este collage
vintage.
4. Collage para tu agenda
[caption id="attachment_394066" align="aligncenter" width="700"]
Decora páginas de tu agenda con un collage creado con viejas revistas, láminas botánicas y cintas de washi tape.
Material
- Agenda
- Revistas antiguas
- Láminas botánicas viejas
- Sellos
- Postales de viaje
- Billetes antiguos
- Cintas de washi tape con motivos florales o animales
- Tijeras
- Cola blanca
- Pincel
Pasos
- Para dar más resistencia a las hojas que vayas a utilizar da una primera mano de cola blanca y deja secar.
- Crea la composición con algunas flores o plantas recortadas de las láminas botánicas, partes de las postales antiguas, imágenes sacadas de las revistas y trozos de texto de los anuncios.
- Completa la decoración con sellos antiguos, incluso con billetes que ya no están en circulación.
- Une los elementos con algunas cintas de washi tape.
- Termina con una nueva capa de cola blanca para que ninguna de las partes del collage se mueva.
5. Revistas en blanco y negro
[caption id="attachment_394061" align="aligncenter" width="700"]
Recupera algunas antiguas revistas en blanco y negro que encuentres en tu casa o en algún trapero para hacer un collage geométrico con el que decorar tu hogar.
Materiales
- Base de cartón del tamaño de tu collage
- Lápiz
- Regla
- Tijeras
- Pegamento
- Marco
- Paspartú
Pasos
- Dibuja con ayuda de la regla las formas geométricas que quieras representar.
- Recorta trozos de imágenes, texto y fotografías de las revistas en blanco y negro del tamaño de cada una de las formas que hay en tu collage.
- Coloca todas las partes sobre la base.
- Pega con cola y, una vez seco, pon sobre el marco.
Con estas ideas para hacer un collage vintage además de hacer piezas decorativas se desarrolla la creatividad y la fantasía.
