1. Caja de arena en una rueda
[caption id="attachment_554428" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Neumático de tractor
- Pintura
- Churro de piscina
- Sábana vieja
- Arena
- Madera contrachapada (para la cubierta de la caja de arena)
- Sierra
- Lija
- Tijeras
- Agarradera
- Atornillador y tornillos
Pasos
- Consigue una rueda de tractor o de un vehículo voluminoso para hacer la base del arenero.
- Decora el exterior con pintura.
- Una vez seca, utiliza un churro de piscina del mismo color para cubrir los bordes que puedan arañar a los niños. Córtalo por la mitad a lo largo y coloca la parte plana hacia abajo.
- Corta un círculo del contrachapado de las dimensiones interiores de la rueda; servirá como tapa para evitar que se ensucie mientras el niño no está jugando.
- Lija los bordes para que no queden astillas. Píntalo también.
- Coloca una agarradera para que sea más fácil mover la tapa.
- Llena el neumático con arena.
2. De cajonera a caja de arena
[caption id="attachment_554430" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cajonera o cómoda vieja
- Martillo
- Clavos
- Tabla de madera del ancho de la cajonera para hacer el respaldo
- Tenazas
- Pintura
- Brocha
- Tiradores
- Pegamento de madera
- Arena
- Opcional: tablero de DM de la medida de la trasera de la cajonera
Pasos
- Saca todos los cajones y partes interiores del mueble elegido.
- Quita todos los rieles y maderas que haya en el interior, a excepción de las piezas que te servirán para colocar el último cajón, el que está más cerca del suelo.
- Si la cajonera o la cómoda no tiene parte trasera, es el momento de ponerla con DM.
- Tumba la cajonera en la zona del suelo en la que quieras colocarla.
- Usa la tabla de madera para hacer un respaldo. Para ello, tienes que fijarla a la parte inferior de la cajonera, junto a las patas. Hará que el niño se sienta más cómodo.
- Vuelve a colocar el cajón inferior del mueble en su lugar, cerca del respaldo que has hecho. Hará la función de taburete para que pueda sentarse y jugar. Asegúrate de que es lo suficientemente resistente como para soportar su peso.
- Desmonta el resto de los cajones y haz con los frentes una tapa que cubra la caja de arena. Pega unos listones con otros y termina colocando unos tiradores.
- Pinta el conjunto —lo más probable es que tengas que dar dos capas— y deja secar.
- Llena de arena.
3. En caja de plástico
[caption id="attachment_554429" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Caja grande de plástico
- Arena
- Piedras
- Conectores de cañerías de PVC
- Camiones y coches de juguete
Pasos
- Limpia bien la caja de plástico.
- Para que tengan más elementos de juego, coloca un trozo de tubo de PVC (con cuidado de que no tenga aristas ni elementos con los que puedan dañarse) en uno de los laterales.
- Haz lo mismo en el lado contrario. Es importante que dejes una entrada y salida en cada uno de ellos para que los niños puedan meter y sacar arena, piedras o sus camiones.
- Rellena la mitad de la caja de arena y compacta. Sigue completando con la tierra con ayuda de alguno de los rastrillos de playa de los niños. Cubre parte de los tubos de PVC asegurándote de que los orificios quedan descubiertos.
- Añade algunas piedras y sus camiones y tractores favoritos.
- Usa la tapa de la caja cuando no esté en uso para cubrirla.
4. Caja de arena con techo
[caption id="attachment_554427" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Caja de madera
- Cubierta aislante para jardinería
- 2 listones de madera para hacer el soporte para la sombra
- 1 listón redondo del ancho de la caja
- Cola para madera
- Clavos y tornillos para madera
- Atornillador
- Martillo
- Nivel
- Tela con protección solar
- Cuerda gruesa de nailon
- 4 ganchos para tienda de campaña
- Grapadora
Pasos
- Fija la cubierta aislante por el reverso de la caja con la grapadora. De este modo conseguirás tener una superficie que evite la aparición de humedad y hierbas.
- Coloca los dos listones de madera en dos de las caras enfrentadas de la caja. Ambos tienen que estar situados a la mitad para que cubran por completo la caja. Usa el nivel para asegurarte de que los postes están bien rectos. Fíjalos con tornillos por el interior de la caja.
- Coloca el redondo, entre ambos y por arriba, y fija con tornillos; será el que sostenga la tela.
- Haz la carpa cortando un rectángulo de tela. La medida dependerá del tamaño de la caja y de la altura de los listones de madera. El resultado final tendrá que ser similar a una tienda de campaña.
- Haz unos dobladillos en los laterales para meter por ellos cuerda de nailon que tense la tela.
- Tira de los extremos de la cuerda y asegúrala al suelo con los ganchos.
- Haz lo mismo en los dos extremos.
5. En una barca
[caption id="attachment_554426" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Barca de pescador
- Pintura exterior
- Arena
- 1 palo alto (puedes reciclar el de una escoba o una sombrilla, por ejemplo)
- Banderines
- Atornillador y tornillos para madera
Pasos
- Lo primero es repasar la barca para comprobar que no tiene zonas con las que los niños se puedan dañar. Quitar clavos, salientes, lijar impurezas y lo que haga falta para que sea segura.
- Fija el palo en la base de la barca, en el centro, con unos tornillos.
- Pinta el conjunto del color de tu elección y deja secar.
- Llena de arena.
- Coloca en el mástil dos tiras de banderines y anuda a los extremos de la barca.
- En caso de que no tengas de donde fijarlas puedes poner unas arandelas en los extremos.
- Si quieres completar la decoración de la zona, puedes añadir una red de pescador con algunas conchas y estrellas de mar.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!