El Cubo de Rubik fue creado por Erno Rubik, docente de Arquitectura, para explicarle a sus alumnos cómo resolver un problema estructural a través de un proceso en el que se pudieran mover las partes de forma independiente, sin destruir el pilar central. Cuando intentó montarlo de nuevo, se dio cuenta de que en realidad había inventado un rompecabezas.
Son muchas las generaciones que han crecido intentando resolverlo correctamente y es que, además de un entretenimiento, este puzzle también aporta múltiples beneficios educativos.
Beneficios educativos del Cubo de Rubik
Resolver un Cubo de Rubik no solo es un pasatiempo, sino que también significa utilizar un sistema de resolución de problemas que hace que los niños aprendan a analizar las distintas situaciones posibles que se pueden dar sin saberlo. Por tanto, se puede decir que el cubo ejercita el cerebro de una manera lúdica.
Julen Correas Irazola, docente en el Colegio Conde de Mayalde, afirma que mejora la memoria y la retención, ayuda a los niños a adquirir conceptos de habilidad matemática y con él aprenden a reconocer elementos en el espacio.
Además de fomentar la creatividad, desarrolla la capacidad de resolución e impulsa la paciencia y la perseverancia, así como la atención y la concentración. También promueve la ejecución de estrategias, ya que tendremos que crear una estrategia muy buena para lograr dar todos los pasos necesarios y resolverlo.
Modelos
Cubo de Rubik
La variante clásica del Cubo de Rubik sigue siendo el juguete más vendido del mundo. El objetivo es conseguir que todas las caras tengan un color uniforme. Se compone de 3 filas con 9 cuadrados por cada cara y tiene la medida perfecta para jugar en casa o en el coche. Edad recomendada: +8 años.
Rubik's mini 2x2
Intenta resolver el cubo utilizando la lógica, pero planea tus movimientos con antelación. Tú éxito dependerá en gran medida de que puedas visualizar los movimientos futuros. ¡No es tan simple como parece! Un auténtico reto de bolsillo. Edad recomendada: +7 años.
Rubik's Master 4x4
¡El hermano mayor del cubo original de 3×3 y un desafío para tu mente! Tu destreza y concentración te ayudarán a resolverlo de forma más fácil. Descubre cuánta diversión esconde. Edad recomendada: +8 años.
Rubik's 5x5
El cubo Rubik’s 5×5, también conocido como el Rubik’s revenge o master-cube, es el hermano mayor del cubo original de 3×3 y 4×4. Descubre cuánta diversión esconde; mezcla los colores e intenta resolverlo de manera que cada una de las caras se convierta en un único color. Edad recomendada: +8 años.
Rubik's Snake
Si el Cubo de Rubik’s es demasiado clásico para ti, lo tuyo es el rompecabezas con forma de serpiente. Además, no tiene una solución única. Ahora más que nunca puedes desarrollar la creatividad y la destreza. Edad recomendada: +7 años.
Rubik’s Cage
Un juego de estrategia en el que no necesitas saber resolver el famoso cubo de Rubik’s, solo necesitarás utilizar tu inteligencia para ganar a tus rivales siendo el primero en hacer 3 en raya. Tú decides si colocas un nuevo cubo, giras una cara o le das toda la vuelta al cubo. Edad recomendada: +7 años.
Rubik's Sensory
El Cubo táctil de Rubik's se ha desarrollado especialmente para permitir que las personas con discapacidad visual jueguen con el juguete más vendido del mundo. Pero también es perfecto si ya eres un experto de los cubos y quieres atreverte a resolverlo ¡con los ojos cerrados! Edad recomendada: +8 años.
Rubik’s Race
Agita la coctelera para crear una nueva combinación de Rubik’s. Desliza las fichas del tablero para hacerlas coincidir con la combinación de la coctelera. ¡El primer jugador en resolver la combinación y derribar el marco central gana! Edad recomendada: +7 años.
Rubik's Tower
Rubik's Tower es la versión 2x2x4 del cubo original. Dos cubos 2x2 que giran alrededor del eje central. Su diseño en forma de torre permite que el cubo cambie de forma haciéndolo mucho más difícil de resolver. Edad recomendada: +8 años.
Rubik's Junior
Un 3x2x1 que permite a los niños iniciarse en los rompecabezas Rubik’s y ganar destreza. Muy intuitivo y divertido a la vez, gracias a su simpático personaje que añade un aliciente especial al juego. Edad recomendada: +4 años.
A continuación, os dejamos un videotutorial para ayudaros a resolverlo:
https://youtu.be/GyY0OxDk5lI
