Descubrir y entender el código visual de las letras es una tarea bonita y emocionante que da a los niños la
autonomía para entender lo que pone en las páginas de un libro. Ofrecerles apoyo en casa es fundamental, y para eso hay muchos recursos. En esta selección que hemos preparado encontrarás
libros para aprender a leer en las lenguas oficiales de España.
A pesar de que
los niños suelen empezar a leer a partir de los 6 años, son muchos los métodos que comienzan a instruir en la grafomotricidad, y que enseñan palabras y textos a partir de los 3. Hay incluso algunos, como la pedagogía Montessori, en los que se considera que los niños entre los 3 y los 5 años pasan por un periodo muy sensible en su desarrollo cerebral y que conviene aprovechar esa fase para iniciarles en la
lectoescritura.
En cualquier caso, hay una serie de señales que nos pueden dar una pista para
saber si ya podemos comenzar con nuestro hijo en este proceso. Por ejemplo, si tiene
suficiente desarrollo de la psicomotricidad fina y un buen manejo del lenguaje. En tal caso, ya podremos empezar a ayudarles con estos libros para empiecen a leer en las distintas lenguas oficiales.
Libros para aprender a leer en castellano
Editorial: Rubio
Edad: +5
Esta colección de cuadernillos tiene como objetivo que
los niños de 4 a 7 años comprendan lo que van leyendo y disfruten del proceso, para lo cual parten de la experiencia cotidiana y de sus propios intereses.
Las habilidades que se trabajan no
son solo lingüísticas, sino que también incluyen competencias sociales y cívicas, e intentan que los niños aprendan a aprender.
También enseñan valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto por la diversidad cultural. Además, incluye actividades para hacer partícipe al entorno más cercano del niño.
Comprar
Editorial: Bruño
Edad: +3
Una
colección de 32 cuentos basados en palabras con la A, con la B, con la C. Y así sucesivamente, hasta completar los 32 sonidos del abecedario.
Las palabras clave de cada doble página aparecen
en forma de pictogramas para facilitar la comprensión del niño.
Textos sencillos y divertidos con muchos protagonistas animales y con juegos al final de cada cuento.
Comprar
Editorial: Anaya
Edad: +3
Una colección pensada
para los niños que se están iniciando en la lectura.
La
introducción progresiva y acumulativa de los fonemas del castellano les permitirá familiarizarse, poco a poco, con las dificultades ortográficas de nuestra lengua.
Al mismo tiempo, sus
divertidas historias e ilustraciones facilitarán de un modo natural el hábito lector. Con textos en mayúsculas y letra caligráfica para una mejor comprensión.
Comprar
Editorial: Bruño
Edad: +3
La colección de cuadernillos Micho se inspira en el
sistema onomatopéyico, una metodología basada en el movimiento muscular y el fonema.
A través de cuentos que narran distintas aventuras, se van presentando los diferentes fonemas que componen el abecedario. A cada fonema se le asocia un movimiento, un recurso que ayuda a los niños a asimilar y recordar con facilidad lo aprendido.
Un método muy visual, con imágenes y letras de colores diferentes. En cada lámina, los niños aprenderán la correlación entre la letra estudiada, el dibujo y la aventura que corresponde al fonema.
Comprar
Editorial: Independently Published
Edad: +3
Este libro es un
cuadernillo práctico que incluye actividades Montessori de iniciación a la lectoescritura dirigidas a los niños.
Con más de 120 páginas,
contiene también numerosas tarjetas para recortar, pegar y colorear, así como ejercicios de las series blanca, rosa y azul Montessori. Todo está pensado, además, para fomentar la independencia y la motricidad fina de los pequeños.
Los textos, impresos en letra grande, están pensados para los niños que están dando sus primeros pasos en la lectura, e incluye ejercicios de formación de frases.
Comprar
Libros para aprender a leer en catalán
Editorial: Edebé
Edad: +3
Una colección de cuadernos cuyo principal objetivo es que los niños empiecen a
comprender la necesidad y utilidad de la lengua escrita como medio de comunicación entre las personas.
Se fundamenta en el método fonético, que pone el énfasis en la pronunciación y fomenta el uso asertivo del lenguaje en la expresión oral y escrita. Porque una correcta pronunciación y discriminación auditiva favorece tanto una buena expresión y comprensión oral como un
buen aprendizaje de la lectoescritura.
Comprar
Editorial: Salvatella
Edad: +4
Este libro se presenta como
hojas de entrenamiento lector para Educación Infantil. En primer lugar, tiene
un abecedario para establecer la relación sonido-grafía. Propone, también, una sección de sílabas antes de llegar a la palabra, lo que facilita que la fase final sea segura y rápida, sin deletrear.
Paralelamente a las palabras,
introduce la frase. Se reproducen frases propias de la edad e, incluso, poemas, para que los niños descubran el gusto de recitar.
También propone
algunos juegos de comprensión lectora, para que entiendan que leer es comprender.
Comprar
Editorial: Barcanova
Edad: +4
El libro consta de dos partes bien diferenciadas. La primera
presenta las letras del abecedario, con la intención de que puedan trabajarse en el orden que se crea más conveniente.
Parte de la ilustración de escenas de la vida real de los niños, y cada una se acompaña con tres frases sencillas que la explican. Además, en cada una de estas escenas hay seis palabras clave que contienen la letra que se estudia en cada caso.
La segunda parte del libro es
un cuento pensado para empezar a leer mientras se va progresando en el aprendizaje lector. Por eso, las primeras imágenes van acompañadas de poco texto y, a medida que se avanza, las frases son más largas y se presentan en letra ligada.
Comprar
Editorial: Estrella Polar
Edad: +2
Este libro nos propone
actividades basadas en la pedagogía Montessori para facilitar la adquisición de la lectura y la escritura.
El periodo en el que los niños están más receptivos a este aprendizaje comienza un poco antes de los 3 años y continúa hasta los 6. Si, durante este periodo privilegiado, se le proponen
actividades lúdicas y variadas, acompañadas de un ambiente sereno, le proporcionaremos las claves para que consigan leer y escribir con facilidad, de una manera agradable y duradera.
Al final del libro se incluye
un alfabeto para recortar.
Comprar
Editorial: Rubio
Edad: +8
Los niños trabajan en estos cuadernillos la lectura a través de
cuatro pequeñas historias con temática espacial. Estos textos se acompañan de ejercicios para reforzar la comprensión. Incluye un solucionario que, lógicamente, no deben ver los niños antes de hacer los ejercicios.
Comprar
Libros para aprender a leer en valenciano
Editorial: Santillana
Edad: +3
Un método disponible en tres niveles, en el que
el aprendizaje de cada letra parte del nombre propio del protagonista de cada historia.
Además, los niños
podrán personalizar las aventuras de Nico y Vera.
Se trabajan
todas las destrezas necesarias para la adquisición de la lectoescritura. Además, incluye pictogramas para que sea una experiencia más motivadora y productiva desde el comienzo.
Comprar
Editorial: Anaya
Edad: +6
Para los niños que
quieren mejorar su competencia lectora, Aprenc a llegir ofrece un apoyo para estudiar los contenidos y las destrezas básicas de las clases de Educación Primaria.
Comprar
Editorial: Rubio
Edad: +9
Los cuadernillos de la colección Competència lectora de Rubio
ayudan a los niños a entender de manera objetiva aquello que el autor ha querido comunicar a través de un texto. También les habilitará para analizar y utilizar un texto de forma útil en la sociedad que nos rodea.
Un entrenamiento de la lectura a través de
cuatro pequeñas lecturas en cada cuadernillo. Todas ellas acompañadas de ejercicios de comprensión y competencia lectora.
Comprar
Libros para aprender a leer en euskera
Editorial: Anaya
Edad: +6
Para los niños que
quieren mejorar sus competencias lectoras en euskera,
Irakurtzen ikasi ofrece un apoyo para estudiar los contenidos y las destrezas básicas de las clases de Educación Primaria. Un buen apoyo para emplear tanto en el cole como en casa.
Comprar
Editorial: Giltza
Edad: +6
Una colección de libros que
pretende dar apoyo a los niños con sus competencias lectoras.
Cada cuadernillo ofrece una aventura que despertará el interés de los más pequeños por los libros y les ayudará tanto con la comprensión como con la agilidad de lectura.
Comprar
Editorial: Santillana
Edad: +5
Una colección
para fomentar el aprendizaje de la lectura fácil en los más pequeños.
Está pensada especialmente para alumnos de Educación Infantil, a partir de 5 años.
Se estructura en dos niveles y ofrece también dos cuadernillos de escritura por nivel.
Comprar
Libros para aprender a leer en gallego
Editorial: Edelvives
Edad: +4
Una colección con la que
se inicia el trabajo sistemático del proceso lector desde una perspectiva fonética.
Un
exitoso y creativo método que adentra a los niños en el mundo de la lectura a través de las aventuras protagonizadas por los habitantes de este singular país.
La colección comprende
tres libros cuya trama se desarrolla en el País de las Letras. Un lugar fantástico donde sus habitantes tienen una característica que los hace especiales: sus cuerpos son las letras.
Comprar
Editorial: SM
Edad: +3
Esta otra colección de cuadernos
permite el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de los niños para convertir la información en conocimiento. Un hábito que se debe interiorizar desde muy temprana edad y utilizarse en el proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Se ofrece
en tres áreas fundamentales: matemáticas, lenguaje y medio ambiente.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?