Una de las mayores maravillas que nos ofrece el verano es la posibilidad de disfrutar de
la magia y la belleza de los cielos nocturnos. En plena naturaleza, la
observación de las estrellas es una de las actividades más divertidas y bonitas que podemos realizar con nuestros hijos e hijas. Y no importa que no tengamos grandes conocimientos de
astronomía para identificar con claridad las maravillas que nos muestra la bóveda celeste, porque la tecnología está de nuestro lado. Esta
selección de apps para ver las estrellas te servirá para vivir la experiencia de la observación del firmamento de la forma más completa.
Y recuerda que, durante el mes de agosto, tiene lugar una de las lluvias de estrellas más llamativas del año, gracias a que el buen tiempo lo hace todo más fácil:
la de los meteoros de las perseidas. Este año, iluminan la noche desde el 18 de julio hasta el 24 de agosto. Sin embargo, los días en los que se podrán ver con mayor plenitud será la madrugada del 11 al 12 de agosto. Un espectáculo maravilloso que no deberíamos perdernos.
1. Star Walk
Google Play - App Store: Gratis
Edad: +4
Star Walk te acerca a la belleza del universo y de la astronomía, convirtiendo tu móvil en un telescopio astronómico. Es una
gran herramienta educativa para todos los que quieran aprender astronomía o explorar el cielo.
Tiene un
mapa interactivo que muestra los cometas, planetas, asteroides, naves espaciales, satélites, estrellas, constelaciones, planetas enanos y nebulosas en tiempo real. Con solo apuntar con tu dispositivo hacia arriba, podrás ver todos los cuerpos celestes en tiempo real y en sus posiciones correctas, además de ofrecerte gran cantidad de información sobre ellos. Y su función de realidad aumentada te permite combinar las imágenes en directo de tu cámara con la presentación del cielo nocturno que te muestra la aplicación.
Si quieres ir un paso más allá, con
Star Walk Plus tendrás acceso al calendario astronómico, objetos del espacio profundo, lluvias de meteoros, planetas enanos, asteroides, cometas y satélites
. Contarás con un
periodo de prueba gratuito de una semana con posterior suscripción de renovación automática.
2. OSR Star Finder
Google Play - App Store: Gratis
Edad: +4
Esta aplicación es perfecta para disfrutar cómodamente de la belleza del cielo nocturno de nuestra galaxia. Ofrece
tutoriales limpios y claros, con información sobre
88 constelaciones, ilustraciones y descripciones, así como la localización de varias estrellas emblemáticas con su descripción. Con el modo nocturno y el de realidad aumentada, te resultará mucho más sencilla la búsqueda.
Además, esta app te brinda la posibilidad de
bautizar y encontrar tu propia estrella. ¡Podrás hacer el regalo más original del universo!
3. SkySafari
App Store: 2,99 €
Edad: +4
SkySafari es un
poderoso planetario muy fácil de usar. Solo tienes que orientar tu dispositivo hacia el cielo y conseguirás ubicar rápidamente planetas, constelaciones, satélites y millones de estrellas y objetos del espacio profundo. Y te permite utilizar el
modo de realidad aumentada (AR) para combinar un mapa simulado con una vista real de tu entorno. Incluso si activas OneSky, verás lo que otros observadores están mirando justo en ese momento.
Dispone de gran cantidad de
información interactiva y completos gráficos. La sección Sky Tonight te muestra lo que se ve en el cielo, en tu localización, esta noche. Y si quieres tener una
bella panorámica del horizonte, puedes elegir entre las impresionantes vistas integradas o personalizar las tuyas propias.
Además, podrás hacer interesantísimas
visitas guiadas en audio, con más de cuatro horas de narración, para aprender la historia, la mitología y la ciencia del espacio. Y, al activar el modo órbita, despegarás de la Tierra y viajarás a los planetas, lunas y estrellas.
La guía de pronunciación de que dispone te ayudará a
aprender a pronunciar correctamente los nombres de cientos de objetos celestes.
4. Stellarium
Google Play: Gratis
- App Store: Gratis
Edad: +4
Sumérgete en una amplia colección de estrellas, nebulosas, galaxias, cúmulos estelares y otros objetos de cielo profundo con esta app que
te muestra exactamente qué es lo que ves cuando miras hacia arriba en la noche. Incluso te permite saber cómo lo ven las personas que viven en otras regiones del planeta
.
Con el modo nocturno observarás el firmamento cómodamente, respetando la adaptación de tus ojos a la oscuridad.
Además, muestra una representación en 3D de los principales planetas del Sistema Solar y sus satélites, y ofrece simulaciones con una refracción realista del amanecer, el atardecer y de la atmósfera.
Gracias a su
minimalista interfaz de usuario, muy fácil de utilizar, constituye un estupendo instrumento para que adultos y niños se acerquen al fascinante mundo de la astronomía.
5. Cosmic Watch
Google Play: 5,99 €
- App Store: 6,99 €
Edad: +4
Para una
introducción lúdica a la astronomía, Cosmic Watch, planetario y reloj 3D de alta calidad, resulta una buena herramienta educativa que hace impresionantes gráficos de la Tierra y el cielo en tiempo real. Localizarás las constelaciones, estrellas y planetas, y podrás viajar al pasado y ver cómo el tiempo se relaciona con los movimientos del Sistema Solar.
Cosmic Watch combina los principios básicos del espacio en astronomía con la medición del tiempo para que hagas un fascinante
viaje a través de ellos. A su vez, te proporciona información de tu actual posición en el cosmos.
Una de las apps para ver las estrellas con grandes posibilidades
, ideal para los amantes de la naturaleza, astrónomos aficionados y profesionales.
6. SkyView
App Store: Gratis
Edad: +4
Para encontrar estrellas o constelaciones, simplemente tendrás que abrir SkyView y dejar que te guíe hasta su ubicación y las identifique. Es una
interesantísima aplicación de astronomía muy fácil de usar que utiliza la lente de tu cámara para localizar e identificar con alta precisión todo tipo de cuerpos celestes, tanto de noche como de día.
Con Sky Paths seguirás las trayectorias del sol, la luna y los planetas cada día, y aprenderás su ubicación exacta en el cielo en cualquier fecha y a cualquier hora.
Una manera
divertida de conocer las maravillas de nuestro universo y compartirlas con tu familia y amigos.
7. Star Tracker
App Store: Gratis
Edad: +4
Con ella, verás cualquier estrella, constelación y objetos de cielo profundo que puedas localizar en tiempo real.
Se adapta a todos los tamaños de pantalla para brindarte la mejor resolución y, además, no necesitarás internet.
Ofrece un flujo de movimiento suave y una respuesta rápida gracias a una
técnica de procesamiento de señales de última generación. Presenta una excelente visualización de gráficos de alta calidad.
Solo tienes que salir al aire libre con tus amigos, dirigir tu dispositivo hacia el cielo y
¡disfrutar de la observación del firmamento!
8. NASA
Google Play - App Store: Gratis
Edad: +4
Entre las apps para ver las estrellas no podía faltar la que la NASA ha creado para los amantes del espacio. Con ella, no solo tendrás acceso a
imágenes, vídeos y noticias acerca de sus misiones. También podrás consultar las próximas oportunidades de avistamiento de la Estación Espacial Internacional y recibir notificaciones antes de que se produzcan.
Tendrás a tu disposición el
mapa del cosmos, así como contenido destacado con modelos e información de planetas en 3D.
9. Star Rover
Google Play: 2,09 €
Edad: +4
Un
fantástico planetario con el que verás las estrellas, la luna, los planetas y las constelaciones en el lugar en el que se encuentran según tu ubicación. A medida que muevas tu teléfono, el mapa se actualizará en tiempo real.
Esta app convierte el cielo en una
preciosa vista virtual en la que contemplarás el firmamento centelleando, hermosas nebulosas, meteoros si hay suerte e, incluso, el resplandor de la puesta de sol por la noche.
10. Sky Map
Google Play: Gratis
Edad:+4
Originalmente desarrollada por Google Sky Map, esta app ahora es de código abierto. Un
planetario de mano para dispositivos Android, muy fácil de usar,
con el que podrás identificar estrellas, planetas, nebulosas y mucho más. Todo ello de forma
completamente gratuita.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?