1. Momias de lana en diferentes tamaños
[caption id="attachment_418236" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cartulina negra
- Lápiz blanco
- Tijeras
- Ojos autoadhesivos
- Lana blanca o gris
- Pegamento o cinta adhesiva
Pasos
- Dibuja en la cartulina negra, con el lápiz blanco, la silueta de tus momias y recórtalas; lo ideal es que sea una figura robusta para que sea más fácil cubrirla con la lana, por lo que puedes pegar dos o tres figuras para que quede.
- Pega los ojos autoadhesivos en la mitad de la cabeza.
- Con pegamento, o una cinta adhesiva, pega uno de los extremos de la lana en la parte trasera de la cabeza de la momia y que comience la diversión. Ve enrollándola, dejando un hueco para los ojos, y continúa por el cuerpo, dejando que tu creatividad te guíe a través de este personaje. Al finalizar, pega la punta en la parte posterior.
- Ubica a tus momias de lana en algún rincón de la casa o inclúyelas en la bolsa de dulces de los niños.
2. Telarañas de lana y palitos
[caption id="attachment_564599" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Palitos de helado
- Témpera blanca, negra y naranja
- Pinceles
- Pegamento o cinta adhesiva
- Lana blanca, negra y naranja
- Tijeras
- Figuras de arañas de plástico (opcional)
Pasos
- Pinta los palitos de helado con las témperas de colores y los pinceles; deja que se sequen por completo.
- Toma tres palitos del mismo color, pon unas gotitas de pegamento en el centro y pégalos formando una estrella. Déjalos secar.
- Haz un nudo con la lana, o pega la punta con cinta adhesiva o pegamento, en uno de los palitos, por la parte de atrás y en la zona más próxima al centro.
- Comienza a tejer la telaraña de dentro hacia afuera. No olvides atar el final para fijarlo y dejar un poco de hilo para colgarla.
- Pega, si quieres, una araña de plástico en el centro o en alguno de los palitos. También la puedes hacer con plastilina.
3. Calabazas de lana
[caption id="attachment_564642" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Globos
- Lana de color naranja
- Cola blanca
- Tijeras
- Limpiapipas de color verde y naranja
- Tenedor de plástico desechable
- Cartulina naranja (opcional)
- Ojos autoadhesivos de distintos tamaños (opcional)
Pasos
- Hincha los globos y hazles un nudo; pueden ser tantos como desees.
- Corta un hilo de lana de 1,5 m de largo. Átalo, con un nudo, a la boca del globo; deben quedar 50 cm de hilo por un lado y el metro restante por el otro.
- Para trabajar más cómodamente, ata la parte corta del hilo al tirador de un armario de la cocina, por ejemplo; de este modo el globo quedará colgando y podrás manipularlo mejor.
- Vierte abundante cola blanca en un cuenco e introduce la otra parte de la lana para que se impregne bien.
- A continuación, saca el hilo y pásalo por los dientes del tenedor para retirar el exceso de pegamento; así no te mancharás tanto los dedos y quedará lo suficientemente impregnado.
- Y ahora ya ve rodeando el globo con la lana, formando como un enrejado.
- Cuelga los globos cubiertos de lana en un sitio con buena ventilación toda la noche o, incluso, 24 horas, para que el pegamento se seque y se endurezca.
- Una vez secos, presiona ligeramente el globo para separarlo un poco del ovillo, pínchalo con la tijera y extrae el globo desinflado por alguno de los espacios libres de lana.
- Coloca los limpiapipas en la parte superior para hacer el tallo y las hojas de la calabaza.
- Si quieres agregar más diversión a esta manualidad, dibuja y recorta sonrisas de cartulina y pégalas en tus calabazas. Completa con unos ojos autoadhesivos del tamaño adecuado.
4. Monstruos peludos muy divertidos
[caption id="attachment_418240" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Lanas de diferentes colores
- Tijeras
- Limpiapipas de colores
- Ojos autoadhesivos
Pasos
- Usando los cuatro dedos de tu mano (deja el pulgar por fuera), o la de tus hijos e hijas, enrolla un poco de lana del color de tu preferencia; antes de sacarla, asegura el ovillito con un limpiapipas de un color diferente, para que destaque. La idea es que quede asegurado con dos remanentes de ambos lados.
- Saca los dedos y corta el lado opuesto al limpiapipas; te quedará como un pompón.
- Eleva el limpiapipas y enróllalo hacia afuera en los extremos, formando una espiral, para que parezcan unas antenas.
- Pega los ojos autoadhesivos en la parte final del limpiapipas.
5. Guirnalda fantasma
[caption id="attachment_564649" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Lana blanca, lana negra y lana naranja
- Un trozo de cuerda
- Limpiapipas de colores (te sugerimos verde, naranja y negro)
- Tijeras
Pasos
- Crea pompones de lana con tus manos y las de tus hijos, tal y como te explicamos en la manualidad anterior: enrolla la lana en cuatro dedos y asegúrala con un limpiapipas o con hilo del mismo color.
- Usa el blanco para los fantasmas, el naranja para las calabazas y el negro para las arañas. Otra opción, por si quieres ahorrar tiempo, es enrollar el ovillo en el respaldo de una silla y atar el limpiapipas o hilo por distintos puntos para obtener varios pompones a la vez.
- Una vez listos los pompones, comienzan los detalles: para las patas de las arañas, pega limpiapipas negros alrededor del pompón.
- Completa las calabazas con limpiapipas verde para simular las hojas.
- En el caso de los fantasmas, ata el pompón con lana blanca para crear una cabeza, de modo que los flecos hagan la parte del cuerpo.
- Con la ayuda de un hilo del mismo color de cada personaje, procede a atarlos en la cuerda y ya tendrás la guirnalda lista.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!