Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Teatralia al Sol

  • teatralia-al-sol

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Teatralia consolida su ciclo en verano, Teatralia al Sol, que combina la exhibición de espectáculos de calidad con la participación activa de niños y niñas en talleres de creación. Se celebrarán 8 sesiones (sábados y domingos de junio y julio). Cada sesión consta de un espectáculo y de un taller. Las pedagogías modernas demuestran que los niños aprenden –también– haciendo. Y de ese modo, poniéndose manos a la obra aprenden de una forma muy eficaz. Por otro lado, incorporar hábitos culturales y sensibilizarse con lo artístico es fundamental para el desarrollo humano; para conseguirlo tan importante es ir a un museo como experimentar la creatividad propia, desarrollar la inventiva, tocar los materiales. Y tan importante es ver teatro como jugar a hacerlo. Por todo ello, este ciclo pone en relación la creación profesional de diversos artistas de artes escénicas, con talleres que impartirán esos artistas.

Rosalía, la pulga que escribía

16 de junio, 18h y 17 de junio, 12h

Esta es la historia de una pulga muy pequeña llamada Rosalía. Todos los días escribe una carta y se la entrega al cartero Bruno, el canguro. Cada carta tiene un destinatario: una topa que no ve, una oveja que no sabe leer, una jirafa que ha perdido sus gafas y un elefante que sólo habla inglés. El mensaje es igual para todos: "En la próxima luna llena, fiesta en casa de Rosalía." La luna llena se aproxima y todos reciben su invitación, menos Bruno. ¿Por qué?

Chorpatélicos

23 de junio, 18h y 24 de junio, 12h Azula y Rojillo juegan con poesías y canciones de Federico García Lorca, León Felipe, Rafael Alberti, Gloria Fuertes y Vainica Doble, entre otros. Puede parecer que son creaciones no aptas para los más pequeños, pero han descubierto que contienen claves que les son muy cercanas.

Rojo estandar

30 de junio, 18h y 1 de julio, 12h Espectáculo para todos los públicos de 360º, creado para calle y sala. Desde el movimiento como fuerza centrífuga y constante durante todo el espectáculo, dos seres opuestos se encuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde lo que se presenta como estándar deja de serlo. Los colores marcan su ritmo, su forma de lo vivo, y el amor por el circo y la danza es clave durante todo el espectáculo.

Historia de un calcetín

7 de julio, 18h y 8 de julio, 12h Tin y Ton son un par de calcetines inseparables. Desde pequeños han crecido juntos compartiendo risas, aventuras y travesuras. Un buen día Ton desaparece y Tin emprende un viaje en su búsqueda, un viaje lleno de sorpresas que lo llevará a rincones insospechados.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.