Semana Renacentista de Medina del Campo
Las calles de la Villa de las Ferias se llenan durante este mes de color, de música y del ambiente de los antiguos mercados. Casi 4.000 figurantes, hombres y mujeres, niños, jóvenes y mayores de Medina, de sus barrios, pedanías y comarca hacen realidad las recreaciones y actividades históricas programadas, dando vida a los personajes ilustres que recorrieron las calles y plazas de la villa. https://youtu.be/VbSPEerCa1s Entre las múltiples actividades que se llevan a cabo dentro de la programación de estas fiestas, cabe destacar el tren turístico, que recorre los escenarios más destacados de la celebración, el ciclo de talleres de verano ¡Estás hecho un artista! para niños de 5 a 11 años, las exposiciones de Playmobil, máquinas de asedio a tamaño real y caricaturas históricas, y el Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Se celebra además un espectáculo de videoarte infantil con la Compañia Tresbolillo. También cabe destacar las visitas temáticas a la torre de la Colegiata de San Antolín, a la torre del Homenaje del Castillo de la Mota y a las bodegas del casco histórico. [caption id="attachment_275250" align="aligncenter" width="700"]
Feria Imperiales y Comuneros
Del 14 al 19 de agosto se celebra la Feria Imperiales y Comuneros. Un evento en el que las calles se llenan del ambiente de los antiguos mercados en el marco de la Plaza Mayor de la Hispanidad. San Vicente Ferrer, el Infante Don Fernando (el de Antequera), su mujer Doña Leonor Urraca de Alburquerque, Juan II, Los Reyes Católicos, su hija Juana, Carlos V, los Capitanes Comuneros, San Juan de la Cruz o Teresa de Jesús son algunos de los protagonistas. Además del mercado de época, la Feria Imperiales y Comuneros cuenta con diversas actividades y servicios como:- Paradas Alimentos y Artesanía de Valladolid en calle Padilla.
- Juegos infantiles y atracciones en Claudio Moyano y San Miguel.
- Arqueros en el Paseo de Versalles, tiro con arco, photocall y campamento.
- Palenque infantil en el Callejón de San Francisco, con photocall y taller de escudos y espadas.
- Campamento militar en la Plaza de las Reales Carnicerías.
- Tabernas, cantinas y zona gastronómica en las Reales Carnicerías y Plaza Mayor de la Hispanidad.
- Espacio Comunero en calle Toledo, taberna, juegos infantiles, campamento y photocall. Actividades de animación de miércoles a sábado de 12 a 14 h y de 20 a 22 h. y domingo de 12 a 14 h.
- Títeres y atracciones infantiles en la Plaza del Mercado.
- Gran campamento infantil en la Plaza Mayor de la Hispanidad.
- Hinchables y colchonetas en la Plaza de Segovia.
- Música de época en directo con Gambuzinos (Portugal).
- Servicios públicos en Castillo de la Mota, Paseo Versalles, Reales Carnicerías y Ayuntamiento.

Sobre Medina del Campo
Medina del Campo es una villa de origen prerromano que goza de una excelente situación geográfica, ubicada en la zona suroeste de la provincia de Valladolid. Podéis aprovechar la ocasión apra visitar la villa en familia y recorrer los rincones, monumentos y lugares más destacados:Castillo de la Mota
Declarado Bien de Interés Cultural desde 1904, este edificio construido en un pequeño cerro o mota es sin lugar a dudas el más emblemático de Medina del Campo. Declarado Bien de Interés Cultural desde 1904.