
eventos
Eventos
Salón del Manga de Barcelona
El XXIII Salón del Manga de Barcelona se celebra del 1 al 5 de noviembre en Fira Barcelona Montjuïc presentando su edición más elaborada y ambiciosa

- salon-mangaBCN
Info práctica
Del al
Animación,Apto para carritos,Niños acompañados,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 19/10/2017 ·00:00
El XXIII Salón del Manga de Barcelona se celebrará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre en Fira Barcelona Montjuïc.
En el apartado de exposiciones, además del homenaje a Kenneos, fallecida el pasado año, el certamen tendrá una gran exposición titulada ¿Sueñan los mechas con ovejas eléctricas? En ella se podrá ver cómo autores claves han dibujado a robots, mechas (robots gigantes tripulados) y ciborgs. La muestra tendrá un apartado dedicado a cómo ha evolucionado la robótica en Japón y contará con la participación de destacadas empresas del sector. Otra muestra destacada será La embajada Keichō. El cristianismo en Japón, sobre la misión diplomática japonesa que estuvo en España entre 1613 y 1620.
Otro punto de interés del XXIII Salón del Manga de Barcelona se encuentra en los invitados. Este año, se ha confirmado la presencia de las mangakas Yôko Kamio, conocida en España por su súper ventas No me lo digas con flores (Planeta Cómic), y de Robico, otra gran autora de manga que ha publicado en nuestro país El Monstruo de al lado (Norma Editorial). También contaremos con la participación de la cantante japonesa Azumi Inoue, conocida por interpretar el tema musical Mi Vecino Totoro. Además, gracias a la colaboración del Consulado General de Japón en Barcelona y de Fundación Japón, y coincidiendo que la robótica tendrá un gran protagonismo, tendremos la visita del doctor Takanori Shibata, una de las grandes eminencias de la robótica.
Además, como cada año podréis disfrutar de concursos de Cosplay, exhibiciones de bailes asiáticos, actuaciones musicales y otras actividades; así como de food-trucks. La planta superior del Palacio 2 acogerá el espacio El Espíritu de Japón donde se realizarán actividades relacionadas con la cultura japonesa y sus tradiciones.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir