Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Romería Vikinga de Catoira en Pontevedra

Miles de personas acuden cada año a Catoira para presenciar la Romería Vikinga, una divertida fiesta popular declarada de Interés Turístico Internacional.

  • romeria-vikinga-4

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

Miles de personas acuden cada año el primer fin de semana de agosto a la Romería Vikinga de Catoira para presenciar esta divertida fiesta popular gallega declarada de Interés Turístico Internacional.

Desde 1960, los habitantes de Catoira, disfrazados de guerreros vikingos, conmemoran las incursiones normandas del siglo XII en busca de los tesoros compostelanos y los enfrentamientos que provocaron con los lugareños, representando el ataque pirata a la villa.

Si te apetece conocer las fiestas, la cultura y la gastronomía de Catoira y descansar unos días en familia, reserva ya aquí. Romería Vikinga Catoira

Romería Vikinga de Catoira

La fiesta comienza con la actuación de grupos folclóricos por las calles de Catoira y en el lugar de celebración, las Torres del Oeste. Se trata de un conjunto fortificado del siglo IX (uno de los legados arqueológicos e históricos más importantes de Galicia que durante siglos resistió el ataque de ejércitos), que conserva restos de dos torres y una ermita dedicada al Apóstol Santiago.

La celebración se completa con la organización de un mercado medieval ambientado en la época, desfiles, actuaciones de grupos folclóricos, degustación de mejillones y vino de la tierra, verbenas populares, competiciones deportivas, en otras muchas actividades más.

Romería Vikinga Catoira

Más tarde, llega el plato fuerte de los festejos: el desembarco. A bordo de la réplica de un barco vikingo del siglo XI llegan los invasores del norte a la costa con el objetivo de tomar las Torres del Oeste. Los habitantes de la villa intentan resistir y es entonces cuando se produce una batalla simulada, donde los participantes acaban completamente empapados de vino.

Tras la lucha, todos disfrutan de una comida campestre de confraternización, amenizada con el sonido de las típicas gaitas y con productos de la tierra como pulpo, sardinas asadas, empanadas.

Romería Vikinga

La diversión continúa hasta por la noche, con la verbena popular que se organiza y se completa con otras actividades como un pregón literario o la escenificación de una obra de teatro.

Una fiesta totalmente laica y tremendamente espectacular, en la que se entremezcla el episodio histórico con las jornadas gastronómicas. Si te apetece conocer las fiestas, la cultura y la gastronomía de Catoira y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.