Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera, Badajoz

Todos los años, durante la Semana Santa, se representa La Pasión Viviente -los últimos momentos de la vida de Jesús- en esta localidad de Badajoz.

  • olivadelafrontera

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

Todos los años, durante la Semana Santa, se representa La Pasión Viviente -los últimos momentos de la vida de Jesús- en Oliva de la Frontera, Badajoz.

Declarada fiesta de Interés Turístico Nacional, la Pasión de Cristo en Oliva de la Frontera representa el enjuiciamiento y muerte de Jesús. Una fiesta en la que participan como actores y figurantes más de 400 vecinos de la localidad. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Oliva de la Frontera y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera

Especial ambiente religioso el que se respira en esta fiesta de Interés Turístico Nacional que recrea los últimos momentos de la vida de Jesús y que utiliza las calles y lugares emblemáticos de la localidad como escenarios históricos. Meses de ensayo y preparación para una representación que comienza el jueves Santo con la Santa Cena, a las puertas de la Iglesia de San marcos Evangelista. Posteriormente, los actores se desplazan hasta la Plaza de España convertida en Huerto de los Olivos, donde tiene lugar el prendimiento de Jesús que es conducido hasta el Sanedrín situado en la explanada de la Plaza del Ayuntamiento. Ante la presencia de Anás y Caifás se desarrolla el histórico procesamiento a Cristo, que termina con su condena e ingreso en prisión. [caption id="attachment_311184" align="aligncenter" width="700"]La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera | Fuente: Turismo de Extremadura[/caption] El Viernes Santo continúa la representación con Jesús ante Pilato, situado su pretorio en las escalinatas de la iglesia parroquial, que lo condenará, finalmente, a muerte soltando a Barrabás. Jesús con la cruz recorre las calles de Oliva ayudado por Simón de Cirene y seguido por el pueblo, así como por soldados romanos a caballo y a pie, encontrando a su paso a la Verónica que le limpiará su rostro. La representación termina en el atrio del Santuario con la Crucifixión de Jesús y su posterior descendimiento de la cruz, para ser conducido al sepulcro situado en la puerta del bello Santuario de la Iglesia de San Marcos Evangelista. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Oliva de la Frontera y descansar unos días en familia, reserva ya aquí. https://youtu.be/Wh2PLJTPZr0
Maria Guilmain