Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Maratón de cuentos de Guadalajara

Al cumplir su trigésima primera edición, el Maratón de los Cuentos de Guadalajara ha adoptado como tema “Europa. Rutas y Caminos”.

  • Maratondecuentos

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La ciudad de Guadalajara acogerá, del 10 al 12 de junio, la XXXI edición de su Maratón de Cuentos. De forma ininterrumpida, durante 46 horas, organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ), el Palacio del Infantado se convierte en un escenario de cuento para miles de narradores profesionales de todo el mundo o, simplemente, para personas anónimas con muchas ganas e ilusión por contar o escuchar una historia, un cuento, una leyenda. Las palabras y las emociones que guardan y comparten los narradores son de nuevo, y con más fuerza que nunca, motivo de celebración, fiesta, alegría y diversión.

Maratón de Cuentos de Guadalajara

Al cumplir su trigésima primera edición, el Maratón de los Cuentos de Guadalajara ha adoptado como tema “Europa. Rutas y Caminos”. En esta ocasión, además, se celebrará el 30 aniversario de este gran evento cultural de la narración oral con una programación que incluye exposiciones, conferencias, encuentros, rutas turísticas guiadas, espectáculos de calle y la celebración del XV Festival de Narración Oral. [caption id="attachment_545784" align="aligncenter" width="700"]Maratón de cuentos de Guadalajara Fuente: Juan Carlos Aragonés[/caption] El Maratón ha dado personalidad a la ciudad. Pero no solo a ella: en otros rincones de la provincia se celebran todos los años alrededor de una veintena de maratones viajeros, organizados por las bibliotecas municipales de cada localidad. Pero los cuentos se escucharán en el Palacio del Infantado, y llenarán de color y emoción otros monumentos de la ciudad a través de los Monucuentos; la Palabra viajará a centros donde residen personas que no pueden acudir al entorno del Infantado. Además, hay tiempo para escuchar conferencias y reflexiones relacionadas con la narración oral a través del Festival de Narración Oral profesional, y se dará voz a narradores nuevos, a través de la iniciativa Narradores Inauditos.

En el Guiness y de Interés Turístico Regional

El Maratón de los cuentos de Guadalajara cuenta con la declaración, desde 2018, de Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla-La Mancha. Además, esta fiesta de la narración oral ha aparecido dos veces en el Libro Guinnes de los Récords, en 1993 y 1995, por el número de horas ininterrumpidas contando cuentos. Esta cita cultural cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Programa Impulsa y el Ministerio de Cultura. Todo empezó el Día del Libro 1992, con la celebración de la primera Feria del Libro de Guadalajara, y así hasta hoy. De la mano del SLIJ el Maratón de los Cuentos ha adquirido su propia identidad y se ha convertido en un referente de la narración oral en el ámbito nacional e internacional.
Maria Guilmain