
eventos
Eventos
Las Luces de Navidad de Málaga
Las Luces de Navidad de Málaga se han convertido en una cita indispensable. Grandiosas y espectaculares incluyen show de luz y sonido.

- luces-malaga
Info práctica
Del al
Animación,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 07/12/2017 ·00:00
Las Luces de Navidad de Málaga se han convertido en un evento social indispensable en estas fechas tan especiales. Cada vez son más los vecinos y turistas que se acercan a contemplar este maravilloso espectáculo de luz, sonido y color. La majestuosidad de las Luces de Navidad de Málaga las han convertido en una de las principales iluminaciones de toda España.
El montaje de la calle Larios lleva por título ' El Bosque de Navidad', recreando un bosque mágico de luz y color con ambiente navideño. El bosque tendrá 22 arcos y estará encendido durante 40 días, hasta el 5 de enero. El montaje se podrá visitar tanto de noche como de día, ya que se ha concebido para que también sea muy llamativo sin las luces encendida.
Este año el Ayuntamiento de Málaga contará con la presencia del actor malagueño Antonio Banderas, que será el encargado de darle al botón para encender las luces, que se prenderán cada día, desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero, pudiendo ver ampliado su horario de encendido en vísperas de festivo y fines de semana.
[caption id="attachment_291675" align="aligncenter" width="700"]
Luces navideñas de Málaga | Fuente: Málaga Turismo[/caption]
Las luces van acompañadas de música navideña que hace que se muevan al ritmo. Este show de luces y sonidos cuenta con tres pases diarios a las 18:30 , 20:00 y 21:30. Cada pase tiene una duración de entre 2 y 3 minutos aproximadamente. Una de las novedades es que se podrá escuchar 'Málaga canta', un villancico compuesto para la Escolanía de Sierra Blanca-El Romeral, interpretado por 190 voces con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años.
La afluencia de público los fines de semana es muy alta y la movilidad con carro por las calles del centro no es imposible, pero sí puede resultar ser algo complicada (debido a la gran cantidad de viandantes), por lo que se aconseja ir con la mochila de porteo.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir