El Teatre Grec, y especialmente la rosaleda Amargós, que es el nombre con el que se conoce a los jardines que rodean este recinto teatral, vuelve a ser, un año más, escenario de
Grec en familia. Una propuesta festiva que está pensada para
introducir a los niños y niñas en el apasionante mundo de las artes vivas, mediante una serie de conciertos y actividades.
Música, teatro y animación.
Grec en familia está pensado para los más pequeños de la casa. Un Grec de talla pequeña lleno de grandes propuestas que fascinarán a los niños y a los adultos que los acompañen.
Los conciertos de Grec en familia
Los Burros, Los Rápidos, El Último de la Fila y, en los últimos años, una carrera brillante en solitario, dedicada a convertir el rock'n'roll en vehículo de mensajes inteligentes y en ironía hecha literatura. Venid a escuchar a Quimi Portet en
un concierto pensado para espectadores pequeños y mayores.
- 20:00 h. Joan Miquel Oliver
El pop se hace magia en la voz y las canciones de este músico de Sóller. No ha dejado de avanzar y evolucionar en el mundo de la música, pero siempre tiene un pie en ese
pop con un toque naif que encaja perfectamente con el público familiar.
Actividades para todos
¿Queréis convertiros en maestros titiriteros y construir vuestro propio títere? Grec en familia os da la oportunidad de hacerlo en una instalación llena de piezas, alas, cabezas, cuerpos y patas. Uniéndolos, podréis
crear un personaje de ficción hecho de manera totalmente artesanal. La actividad corre a cargo de Galiot Teatre.
En sintonía con los tiempos de pandemia que hemos vivido, esta actividad se empeña en mantener la distancia de seguridad. Y, pese a todo,
explicaros cuentos al oído. ¿Cómo lo lograrán los narradores y elPetit y Flic?
¿Cómo suena un libro? Os lo muestra el músico Gerard Valverde, que les ha puesto sonido a cinco libros seleccionados por el festival Flic. Esta actividad del Grec en familia, a cargo de Tantàgora, os invita a
poneros los auriculares y ¡leer!
Historias intergeneracionales e inclusivas que estimulan la tolerancia y la empatía. Te las explica Personaje Personaje, un activista, travesti y psicólogo clínico infantil barcelonés nacido en Ecuador. Con sus propuestas artísticas,
defiende los derechos de las personas y la inclusividad.
Una serie de instalaciones, repartidas por los jardines centrales de la rosaleda Amargós,
estimularán la inteligencia del público y despertarán su curiosidad. Podéis ir a escribir la primera página de un libro o a hacerle una pregunta a la ciudad. A cargo de Marga Socias y Thomas Roper.
La artista Andrea Paz, una creadora residente en la Nau Ivanow,
rescata los sonidos en extinción y los comparte con el público durante una instalación performativa, nómada y minimalista.
Actividades en catalán.