El origen de las Fiestas de San Froilán, que se celebran en
octubre en la ciudad de Lugo, se remonta a 1754. Desde entonces, se han convertido en
una de las citas festivas más importantes de Galicia.
Fiestas de San Froilán
Durante la primera quincena de octubre, Lugo vive las
Fiestas de San Froilán, cuya celebración atrae a cientos de miles de visitantes cada año. Dentro del programa destacan, sobre todo, dos de las jornadas festivas: el 5 de octubre, cuando tienen lugar los actos religiosos en honor al patrón San Froilán; y el domingo siguiente, el llamado
O Domingo das Mozas, dedicado a la
exaltación del traje tradicional y el folclore gallego. Durante estos días, en las calles de la ciudad se suceden los desfiles de cabezudos, las charangas, los mercadillos y los espectáculos de magia y malabares.
[caption id="attachment_341747" align="aligncenter" width="700"]

Fiestas de San Froilán en Lugo[/caption]
En estos festejos,
los niños adquieren un protagonismo especial con el San Froilanciño, un conjunto de actividades organizadas para ellos que incluye juegos populares, competiciones de ajedrez, obras de teatro y el Festival Internacional de Marionetas, donde se pueden contemplar las marionetas más antiguas de Europa.
Las fiestas se despiden con la
Feria Medieval: la plaza de la Catedral y los alrededores de la muralla romana se transforman en un mercado típico de la Edad Media, en el que no faltan juglares, caballeros, exhibiciones de cetrería y oficios tradicionales y, cómo no, la celebración de un banquete medieval. Por la noche, un emocionante espectáculo de
fuegos artificiales pone el punto final hasta el año siguiente.