Las Fiestas de San Cristóbal son una de las fiestas más importantes de la localidad de Valderrobres, que se encuentra situada en la provincia de Teruel.
Estas
se celebran cada año en torno al día de su propia festividad, que es el 10 de julio y se trata de una fiesta muy popular que se organiza de forma anual por una comisión nombrada por los propios vecinos.
Si te apetece conocer las fiestas, la cultura y la gastronomía de Valderrobres y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Fiestas de San Cristóbal
Durante la semana anterior a la fiesta, se realiza siempre por parte de los mayordomos y de todas aquellas personas que deseen acompañarlos, ya sean vecinos del pueblo o visitantes y curiosos que acudan a Valderrobres con el motivo de estas fiestas,
el popular rezo de la novena.
El fin de semana de Fiestas de San Cristóbal se realizan
un gran número de actividades que son organizadas de la mano de la comisión. A ellas, puede acudir todo el que quiera. Además, durante el domingo se desarrollan una serie de
actos especiales.
[caption id="attachment_341581" align="aligncenter" width="700"]

Valderrobres | Fuente: Ayuntamiento de Valderrobres[/caption]
En primer lugar, se produce la salida de la comisión con
la imagen de San Cristóbal en procesión. Esta se traslada a la Iglesia de Santa María La Mayor, en la que se realiza una misa solemne en honor del santo y se recoge el pan bendito.
En el momento en que la misa finaliza, el Santo le conduce en procesión hasta el cruce en el que se realiza la bendición de los vehículos. A todos los dueños de los vehículos que han sido bendecidos se les entrega
una bolsa del pan bendito que se recogió en misa junto a un ramillete de lavanda que, según cuenta la tradición de las Fiestas de San Cristóbal, servirá para proteger el coche.
Villa de Valderrobres
La localidad de Valderrobres cuenta con
un patrimonio arquitectónico de gran valor que le ha servido para ser considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Valderrobres cuenta con
seis ermitas de época medieval y moderna, además de numerosos restos de antiguas fábricas y elementos artesanales como la Cueva del Mas de Juanos.
[caption id="attachment_341583" align="aligncenter" width="700"]

Valderrobres | Fuente: Ayuntamiento de Valderrobres[/caption]
En lo referente a su gastronomía, destaca por la calidad de sus
productos cárnicos, como son el ternasco al horno, el cabrito, los escabechados de perdiz o el conejo.
Valderrobres cuenta con un
precioso casco antiguo que se encuentra custodiado por un gran puente medieval y el portal de San Roque.
Una vez hayamos atravesado el puente y el portal, nos encontraremos con dos de sus monumentos más emblemáticos. Entraremos en la
plaza principal de la villa, donde podremos contemplar su precioso ayuntamiento, que está ubicado en la casa consistorial construida en el siglo XVI.
Este edificio fue construido bajo las órdenes del maestro
Antonio de Champanach y presenta un estilo manierista que le otorga a la plaza una distinción especial y única.
Además, en esta plaza también encontraremos una
pequeña tienda artesanal en la que podremos comprar todo tipo de productos típicos de la zona de gran calidad y sabor auténtico.
[caption id="attachment_341580" align="aligncenter" width="700"]

Valderrobres | Fuente: Ayuntamiento de Valderrobres[/caption]
La mejor forma de conocer la villa es
perderse por las calles empedradas, dejándonos sorprender por cada uno de sus rincones que nos trasladarán a una época medieval. Al subir unas escaleras de piedra, daremos con la
Iglesia de Santa María la Mayor, que se trata de uno de los mejores ejemplos del gótico levantino que encontraremos en la provincia de Teruel.
Nuestro recorrido nos llevará hasta el
Castillo de Valderrobres, cuyo origen es desconocido a pesar de que existan teorías que lo daten de finales del siglo XII.
Este castillo es una de las paradas obligatorias que tendrás que hacer si visitas Valderrobres. Fue declarado
Monumento Nacional en el año 1931.
En definitiva, un paseo por la pequeña villa nos permite adentrarnos en una experiencia repleta de historia debido a la gran cantidad de
arquitecturas medievales con las que cuenta.
Si te apetece conocer las fiestas, la cultura y la gastronomía de Valderrobres y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.