Cada primavera, el
Valle del Jerte en Cáceres se convierte en un auténtico mar de flores blancas con la llegada de la
Fiesta del Cerezo en Flor, una celebración que marca el inicio de un espectáculo natural único en España. Declarada
Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta festividad rinde homenaje a la belleza efímera de la floración de más de un millón de cerezos que tiñen el paisaje de un blanco deslumbrante.
Durante varios días, los pueblos del valle organizan mercados artesanales, rutas de senderismo, degustaciones gastronómicas y actividades culturales, invitando a los visitantes a disfrutar de la tradición y la naturaleza en su máximo esplendor. Además, los miradores y senderos ofrecen vistas impresionantes de la floración, convirtiendo cada rincón en un escenario perfecto para la fotografía y la contemplación.
Si te apetece ver la floración de los cerezos y disfrutar de la naturaleza y gastronomía del Valle del Jerte,
reserva ya aquí.
Fiesta del Cerezo en Flor
Tienen especial interés las bodegas, fraguas, lagares que durante unos días son mostrados tal y como eran hace 50 o más años cuando tenían un papel principal en nuestras vidas. Así como las casas que conservan la arquitectura tradicional de la zona que abren sus puertas y muestran como vivían nuestros antepasados en ellas.
Pero lo que más asombra y atrae al visitante es los
más de un millón y medio de cerezos en flor. Estos ofrecen durante esos días un espectáculo difícilmente comparable, ya que se une a la peculiaridad del valle, uno de los más originales que existen y que
ha sido modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas, el gran manto blanco que lo cubre y la hospitalidad de sus habitantes que acogen y muestran sus mejores galas y tesoros a todos aquellos que nos visitan, queriéndoles hacer partícipes de la ilusión y la alegría que sienten por la llegada de la primavera.
[caption id="attachment_311147" align="aligncenter" width="700"]

Fiesta del Cerezo en Flor | Fuente: Turismo del Valle del Jerte[/caption]
Programa de la Primavera y Cerezo en Flor 2025
La programación de la Primavera y del Cerezo en Flor se extenderá del 15 de marzo al 3 de mayo, con diferentes momentos destacados:
- Despertar del Valle: del 15 al 20 de marzo
- Cerezo en Flor (Fiesta de Interés Turístico Nacional): del 21 de marzo al 13 de abril
- Lluvia de Pétalos: del 14 de abril al 3 de mayo
Este año, los municipios encargados de acoger la Fiesta del Cerezo en Flor serán Rebollar y Cabrero. La inauguración oficial tendrá lugar en Rebollar los días 21, 22 y 23 de marzo, mientras que la clausura se celebrará en Cabrero los días 11, 12 y 13 de abril.
Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte
La floración de los cerezos del Jerte dura entre 10 y 15 días, aunque puede acelerarse o retardarse según las temperaturas. Cada año varía la fecha exacta, ya que depende al 100% de la meteorología.
Toda la información sobre las
actividades organizadas por motivo de estas celebraciones las puedes encontrar pinchando
aquí.
Las fechas de los bloques de la programación pueden no coincidir con la floración de los cerezos, por cuestiones meteorológicas, consulta la sección "
Estado de la Floración" de la página web oficial para más información.
[caption id="attachment_311150" align="aligncenter" width="700"]

Fiesta del Cerezo en Flor | Fuente: Turismo del Valle del Jerte[/caption]
Recorrido por los pueblos
La manera más común de ver la floración es hacer un
recorrido por todos los pueblos que componen el Valle del Jerte, siempre teniendo en cuenta que no suelen florecer todos a la vez, sino que primero florecen los que están en las zonas más bajas, a menor altitud, y a medida que van pasando los días van floreciendo los cerezos del resto de zonas, acabando con la floración de las zonas más frías o de mayor altitud.
Desde la
Oficina de Turismo del Valle del Jerte, proponen dos rutas en coche diferentes para poder apreciar la singular belleza y espectacularidad de este acontecimiento anual. Lo mejor es comenzar por la mañana temprano, para tener todo el día e ir disfrutando, pueblo por pueblo, de las fantásticas vistas que la naturaleza ofrece.
- Ruta circular: Pasa por los municipios de Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. Son unos 50 kilómetros de recorrido.
- Ruta lineal: Se trata de una ruta paralela al Río Jerte, que se realiza siguiendo la carretera N-110 y que transcurre por Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas, con unos 30 kilómetros de recorrido.
Si prefieres recorrer el
Valle del Jerte a pie a través de rutas senderistas, también existen numerosas opciones, pues sus pueblos y municipios ofrecen numerosas sendas, aptas también para niños.
Si te apetece ver la floración de los cerezos y disfrutar de la naturaleza y gastronomía del Valle del Jerte,
reserva ya aquí.