Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Fiesta de Moros y Cristianos en Bocairent, Valencia

La Fiesta de Moros y Cristianos en Bocairent en Valencia es una de las más importantes de la localidad. Fiesta declarada de Interés Turístico.

  • bocairent

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El primer viernes del mes de febrero se celebra las fiestas patronales de Moros y Cristianos en Bocairent, Valencia, en honor a Sant Blai. Estas fiestas, debido a su grandiosidad y majestuosidad han sido declaradas de Interés Turístico. La variedad de la indumentaria de los participantes, la tradición, colorido y valor cultural unido a la música y a la pólvora las transforman en unas fiestas difíciles de olvidar. La celebración está compuesta por nueve afiliaciones que participan activamente: cinco cristianas (Espanyoletos, Granaderos, Contrabandistas, Suavos y Estudiantes) y cuatro moras (Moros Viejos, Moros Marinos, Marrocs y Mosqueteros). [caption id="attachment_372396" align="aligncenter" width="700"]Fiesta de Moros y Cristianos en Bocairent, Valencia Fiesta de Moros y Cristianos en Bocairent, Valencia | Web Oficial Ayto de Bocairent[/caption]

El programa de las Fiestas de Moros y Cristianos en Bocairent

Esta fiesta se rige por varios actos que se llevan a cabo en días concretos:
  • Viernes. Les Caixes: Con la Nit de Caixes, comienzan las fiestas. Los participantes ataviados con la tradicional manta bocairentina, los tabalets y farolets recorren las calles más emblemáticas de la villa con gran estrépito para conmemorar el patronazgo de Sant Blai desde el año 1632.
  • Sábado. La entrada:  Inician el desfile los cristianos con sus alegres pasodobles para finalizar, a la caída de la noche, el desfile del bando moro con sus lentas y emotivas marchas moras.
  • Domingo. Día del patrón Sant Blai: Uno de los actos más importantes de estas fiestas es la procesión del día de Sant Blai. Muy conmovedor la entrada del santo a la plaza del Ayuntamiento. En ese momento al son del volteo de las campanas todos los participantes se unen al clamor de  Vitol al Patrón Sant Blai, se apagan los luces y un alud de pequeños papeles caen sobre la imagen.
  • Lunes. Día de Moros y Cristianos: Las Embajadas del cuarto día son la escenificación del parlamento entre moros y cristianos por la conquista del castillo. El día está marcado por la gran cantidad de pólvora disparada por las calles principales del municipio.
  • Martes. Día del Santo Cristo. Los romeros sube hasta la ermita acompañados de música y mucho colorido en un acto llamado Despojo del Moro.
Sin duda la Fiesta de Moros y Cristianos en Bocairent es muy especial y merece la pena conocerla. 
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.