Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Fiesta de los Fueros de Sepúlveda en Segovia

La villa de Sepúlveda, en Segovia, se engalana cada tercer fin de semana de julio para celebrar la famosa Fiesta de los Fueros, una fiesta medieval.

  • fuerosdesepulveda

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Cada tercer fin de semana del mes de julio, la villa de Sepúlveda se engalana para celebrar la Fiesta de los Fueros, reviviendo el ambiente del mercado medieval y llenando sus calles de artesanos, colorido, magia, fuego, historia y animación. Si te apetece conocer la historia de Sepúlveda, disfrutar de sus fiestas y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Fiesta de los Fueros

Con estos festejos el pueblo de Sepúlveda desea conmemorar el Fuero otorgado a la Villa por el Conde Fernán González. Durante dos días abre sus puertas el gran mercado medieval que inunda la plaza y todas las calles aledañas y que cuenta con numerosos puestos artesanía y de comida llegados de todos los rincones de la península. Las fiestas, además, tienen numerosos espectáculos de música, teatro, actividades infantiles y divertidos pasacalles que llenarán de alegría y risas las calles de la ciudad. Para los niños se instala una zona infantil en la Plaza de Santiago con numerosas actividades, talleres y atracciones para que ellos también disfruten de estas fiestas. Por la tarde, en la Plaza de España se suelen llevar a cabo divertidos y coloridos Cuentacuentos. [caption id="attachment_220167" align="aligncenter" width="700"]Fiesta de los Fueros de Sepúlveda Pieles de animales en el camapamento medieval[/caption] Los establecimientos hoteleros de la localidad también participan en estos festejos elaborando exquisitos menús medievales y a partir de las 22h en el conocido arco del Ecce Homo comienza El buen yantar, con bocadillos y refrescos a precios populares. Uno de los momentos más esperados de estos Fueros de Sepúlveda es el Toque de La Queda, que tiene lugar a las 22h y es el instante en el que las calles de la villa se iluminan con más de 500 antorchas. A media noche, en la Plaza de España, tras la procesión y romance de los Caballeros Templarios, comienza la lectura del Fuero, y posteriormente la espectacular Música de las Antorchas, un concierto de música tradicional. Si te apetece conocer la historia de Sepúlveda, disfrutar de sus fiestas y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Maria Guilmain