eventos
Eventos
Fiesta de la Virgen de Guía en Llanes
Llanes acoge en septiembre la Fiesta de la Virgen de la Guía. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, destila tradición y solera marinera.

- fiesta-virgendelaguia_llanes
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 02/09/2019 ·00:00
La villa asturiana de Llanes acoge en septiembre la Fiesta de la Virgen de la Guía, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional que destila antigüedad y solera marinera por los cuatro costados.
La Ermita de Guía tiene 500 años, y desde hace otros tantos se tienen noticias de esta cumplida devoción en la villa marinera de Llanes. La festividad coincide con la de la Virgen de Covadonga - patrona de Asturias – el 8 de septiembre, pero la Virgen Guía no le quita protagonismo a Covadonga, antes al contrario, refuerza el sentido de identidad llanisca y oriental en el conjunto de Asturias.
Actuaciones de grupos folclóricos y el sonido de las gaitas llenarán de fiesta la villa de Llanes, en la que no faltarán actividades y diversión para todos. Destaca la procesión nocturna del día 7 de septiembre en la que la Virgen es llevada de su ermita a la Basílica llanisca, con parada mirando al mar, fuegos artificiales, y cientos de mujeres ataviadas con mantilla española, y portando cada una de ellas una vela en la mano y un nardo en la solapa (esta flor blanca y olorosa es la distintiva del Bando de la Virgen de Guía). Haciendo hileras, y acompañando a la Virgen por las angostas calles del casco histórico de Llanes componen una estampa única y diferente a todo lo que puedas encontrarte en una ceremonia de estas características.
El día 8 tienen lugar la procesión de retorno de la Virgen a su ermita y la Danza de Arcos delante de la Ermita, que los niños interpretan con especial gracilidad, mientras los adultos están ataviados con el traje de llanisco y llanisca, y se cuentan por cientos.
Además, desde hace cuatro décadas un tren de madera con aire de época llega desde Mieres con cientos personas que se unen a esta celebración.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir