
eventos
Eventos
Fiesta de la Mare de Déu de la Salut en Algemesí, Valencia
Las Fiestas de la Mare de Déu de la Salud de Algemesí, Valencia, han sido declaradas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

- fiestasmarededeudelasalut-algemesi2
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 03/09/2019 ·00:00
Las Fiestas de la Mare de Déu de la Salud de Algemesí, Valencia, se remontan al siglo XIII y han sido declaradas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se celebran los días 7 y 8 de septiembre y son una de las celebraciones más singulares de la provincia de Valencia.
Cada año, unas 1.400 personas participan en las representaciones teatrales, conciertos de música y espectáculos de danza organizados en los cuatro barrios históricos de la localidad: Valencia, La Muntanya, Santa Bárbara y La Capella.
Las tres procesiones son los actos más destacados. Su recorrido se inicia al son de las campanas y transcurre entre la Basílica de San Jaime, la Plaza Mayor y la Capella de la Troballa. Los desfiles se acompañan de músicas y bailes tradicionales y de las espectaculares torres humanas de la Muixeranga.
El día 7 sale la Procesión de las Promesas, en la que los niños interpretan obras breves de teatro sacro, Els Misteris. Al día siguiente, en la Procesión de la Mañana, se pueden ver los gigantes que representan al rey Jaime I de Aragón y su mujer; y por la tarde, en la Volta General, el desfile se llena de personajes bíblicos.
La base de la continuidad de esta fiesta es la participación de todos los vecinos del pueblo. Todos los vestidos, ornamentos y accesorios de las festividades se confeccionan artesanalmente y las partituras musicales se transmiten de generación en generación.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir