Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

eventos

Eventos

Feria de Almería

Como muchas otras provincias andaluzas, Almería celebra en Agosto su gran feria en honor a la Virgen del Mar, patrona de la ciudad.

  • feriaalmeria-recintoferial

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Como muchas otras provincias andaluzas, Almería celebra en Agosto su gran feria en honor a la Virgen del Mar, patrona de la ciudad. Durante esos días, los almerienses, turistas y visitantes disfrutan de largas jornadas de diversión en un ambiente agradable rodeados de familiares y amigos. La Feria, que tiene una duración de 8 días, se puede disfrutar en dos lugares diferentes. Por una parte está la Feria de Mediodía, en el centro de la ciudad, en donde podremos degustar las mejores tapas de la gastronomía almeriense contemplando el incesante desfile de preciosos y coloridos trajes de faralaes, para después continuar la diversión en el Real de la Feria, situado junto al Río Andarax y al Palacio de los Juegos Mediterráneos, en el que se celebran gran cantidad de conciertos y donde la diversión está garantizada hasta la madrugada. La noche en el recinto ferial, ofrece múltiples posibilidades, que van desde contemplar los espectáculos de fuegos artificiales que tienen lugar a las 12 de la noche de los dos sábados de feria y el miércoles en la playa de la ciudad; divertirnos en las casetas, bailando al son de la música tanto tradicional como más moderna, o disfrutar de las atracciones mecánicas, una de las actividades favoritas de los niños. [caption id="attachment_278146" align="aligncenter" width="700"]Paseo de Caballos de la Feria de Almería Paseo de Caballos | Fuente: Turismo de Almería[/caption] La Feria además, nos ofrece otro tipo de actividades paralelas como la Feria de Alfarería Popular, que comienza el miércoles de feria y dura hasta el fin de la misma y en la que se reúnen alfareros procedentes de toda España, Marruecos y Portugal; el Festival Folclórico de los Pueblos Ibéricos y del Mediterráneo, actividades ecuestres y deportivas como el campeonato de petanca o el cruce del puerto a nado; actividades infantiles; o prestigiosos Festivales de Flamenco. Una de las actividades que no debemos perdernos si vamos con niños a la Feria de Almería, es la Diana de Gigantes y Cabezudos, que es un desfile con más de un centenar de años de historia, que tiene lugar el primer día de feria y en el que doce gigantes acompañados de sus correspondientes cabezudos y  que representan diferentes personajes, desfilan por las calles de la ciudad, acompañados de espectaculares carrozas desde las que se realiza la tradicional Batalla de las flores. Tampoco debemos perdernos el último sábado de feria, día de la Virgen del Mar, la procesión y ofrenda floral que se hace en honor a la patrona de esta ciudad, y en el que se viven momentos muy emotivos cuando los miles de almerienses allí congregados cantan emocionados el himno de su patrona mirando al mar, antes de proceder a su encierro. Para llegar al recinto ferial en el Real sin necesidad de utilizar el coche, el ayuntamiento pone en funcionamiento durante los días de feria un servicio especial de autobuses urbanos, con salidas desde diferentes puntos de la ciudad, parada en el mismo recinto y amplios horarios.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.