eventos
Eventos
Encendido de las luces de Navidad en Valladolid
El Encendido luces de Navidad de Valladolid tendrá lugar el sábado 2 de diciembre por parte del alcalde, acto que tendrá lugar en la Casa Consistorial.

- plaza-mayor-valladolid
Info práctica
Del al
Animación,Apto para carritos,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 25/11/2017 ·00:00
El Encendido de las luces de Navidad de Valladolid tendrá lugar el sábado 2 de diciembre por parte del alcalde de la ciudad Óscar Puente. Con este acto que tendrá lugar en el balcón de la Casa Consistorial a las 19:00h, se dará comienzo a la campaña navideña de 2017.
Este año el acto contará con una proyección sobre la fachada de la Casa Consistorial, que combinará imágenes de inspiración navideña y música en directo a cargo de un coro de góspel.
La luces de Navidad, guirnaldas y decoración permanecerán hasta el día 7 de enero de 2018 en horario de 18:00h a 23:00h todos los días. Podremos disfrutar de esta iluminación especial es las principales calles de la zona centro.
Igualmente, se encenderán las luces en la zonas de Pajarillos, Delicias, Rondilla y en Circular. Otros barrios que tendrán luces navideñas son el Paseo del Obregón, el Paseo del Cauce, Juan Martínez Villergas y el Puente Colgante.
Como en otros años, también se ilumina el olivo centenario de la Fuente Dorada.
A partir de este día también la Plaza Mayor inaugurará las fiestas con una decoración especial en la que destaca el Árbol de los Deseos y el Pueblo Navideño. Esta plaza ofrece una amplia programación infantil, además del Tiovivo 1900 y el tren para niños.
Otros puntos de la ciudad donde también podemos disfrutar de la decoración navideña son las Plaza de Zorilla, Plaza del Salvador y Santa Clara.
Esta iluminación navideña viene siendo una tradición en la ciudad desde hace más de tres décadas, y cada año más familias con niños se animan a dar un paseo para disfrutar de lo que viene siendo la antesala de las fiestas.
Además en el centro de la ciudad se realizan muchas actividades para niños y podemos acercarnos a entregar las cartas a Sus Majestades lo Reyes y hacer una foto para el recuerdo.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir