En el Carnaval de Villafranca de los Caballeros, la fiesta profana de Carnaval y la religiosa de Ánimas coinciden en el tiempo. Estas fiestas se celebran el viernes, sábado y Domingo de Piñata desde 1978.
La Fiesta de Ánimas Benditas y Mayordomías es una tradición que se remonta al siglo XVI, lleva celebrándose en el municipio 350 años y está declarada de Interés Turístico Regional. Es un punto de encuentro entre religión y tradición que permite los rituales de culto a los muertos, mediante ritos y símbolos como el Oficio de Vísperas, los desfiles de mayordomías, los bailes de banderas o el Ofertorio.
Durante los años de la época franquista, en los que el carnaval estuvo prohibido en toda España, en Villafranca de los Caballeros nunca dejó de celebrarse, debido a que, además de Carnaval, se consideraba Fiesta de Ánimas y, por tanto, una celebración religiosa más.
https://youtu.be/b0s6I3fkdiU
En el Carnaval de la localidad manchega de Villafranca de los Caballeros, actos ancestrales como los bailes y volteos de las banderas de ánimas, el ofertorio, la entrega de las Mayordomía y otros rituales propios de la Fiesta de Ánimas, se mezclan con desfiles llenos de color y bullicio, pasacalles, concursos de carrozas y charangas, otorgando todo ello a estas fiestas una personalidad especial que atrae a cientos de visitantes de toda la región.
El pueblo
El sureste de la provincia de Toledo guarda a 86 km de su capital una auténtica joya en el término municipal de Villafranca de los Caballeros. Esta localidad se encuentra situada junto a una importante área lagunar, de carácter salobre, en la confluencia del río Cigüela y Amarguillo.
Las lagunas han sido aprovechadas desde los tiempos de la Edad del Hierro hasta los actuales, en el siglo XVIII se explotaron para fabricar pólvora. De la visita a esta población hemos de destacar la iglesia de la Asunción y de entre sus ermitas la del Santo Cristo.