El
Carnaval de Tarancón se ha convertido con el paso de los años en uno de los más importantes de la provincia de
Cuenca.
Sus vecinos se implican en estas fiestas preparando con esmero no sólo su vestimenta sino los eventos y actividades que giran en torno a ellas. El pueblo cuenta con varios
grupos emblemáticos carnavaleros que llevan años confeccionándose sus propios disfraces y que cada años se superan para sorprender al público.
El Ayuntamiento junto con la
Comisión de Festejos programa diversas actividades para que todos los vecinos puedan disfrutar de estas fiestas llenas de color, música y diversión.
Carnaval de Tarancón 2020
El programa de
Carnaval de Tarancón comienza el sábado 15 de febrero con el
pregón de Carnaval en el Auditorio Municipal. Pero no será hasta el sábado 22 de febrero cuando dé comienzo el carnaval con el
desfile nocturno. Desde este día y hasta el 29 de febrero, Tarancón se convierte en un pueblo festivo lleno de color donde destaca de forma significativa su fiesta años 60.
El domingo 23 de febrero es el
desfile infantil de máscaras y el
miércoles 26 de febrero tendrá lugar como es tradición
El entierro de la sardina. El
domingo 1 de marzo se celebrará el desfile del
Domingo de Piñata donde las carrozas recorren las calles de la localidad junto a comparsas, charangas y cientos de carnavaleros disfrazados.
Pero, sin duda el emblema del Carnaval de Tarancón, y el que lo hace diferente al resto que se celebra en España, es su
Fiesta años 60, que este año se celebrará el
sábado 29 de febrero.
[caption id="attachment_380484" align="aligncenter" width="700"]

Mercadillo época Tarancón | Fuente: Web oficial Ayuntamiento Tarancón[/caption]
Fiesta años 60 del Carnaval de Tarancón
Su origen se remonta a los
años 90, cuando un grupo de jóvenes amigos se disfrazó con la ropa de sus padres para animar la última noche de la semana de Carnaval en una discoteca de la ciudad. La iniciativa gustó tanto que en años sucesivos fue ese local el que organizó la fiesta temática que, año tras año,
fue creciendo con mayor número de participantes.
Actualmente es una fiesta pensada para todas las edades. El
viernes es cuando los
alumnos de escuelas infantiles y centros escolares se disfrazan y realizan su particular desfile.
El sábado Yeyé al medio día es especial pues Tarancón cuenta con un
mercadillo de la época en la Plaza del Ayuntamiento y varios
conciertos de grupos locales que amenizan la hora del vermú.
Al caer la noche llega el momento más importante de esta celebración de los años 60 ya que se realiza el
desfile multitudinario por la avenida Miguel de Cervantes. Los visitantes no sólo podrán admirar las vestimentas de otra época sino vehículos de época muy llamativos.
[caption id="attachment_380491" align="aligncenter" width="700"]

Fiesta Yeyé | Fuente: Ayuntamiento de Tarancón[/caption]