
eventos
Eventos
Museo del Prado 1819-2019, un Bicentenario repleto de actividades y sorpresas
El Museo Nacional del Prado celebra su Bicentenario durante 2019 y nosotros no podemos hacer más que unirnos a esta fiesta de la cultura

- bicentenario-prado
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Movilidad reducida,Necesidades visuales,Niños acompañados,Para coles,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 12/09/2018 ·00:00
El Museo Nacional del Prado celebra su 200º aniversario durante 2019 y nosotros no podemos hacer más que unirnos a esta fiesta de la cultura que homenajea a uno de los grandes exponentes de nuestro arte, dentro y fuera de nuestras fronteras. Una celebración a la que todos estamos invitados y en la que se reflexiona sobre la historia del museo, pero con la vista puesta en el futuro.
La idea motriz de este Bicentenario es celebrar el Museo Nacional del Prado como el gran regalo que se ha dado la nación española y explicar cómo, a consecuencia de acontecimientos sociales y políticos, una colección privada concebida para deleite de unos pocos acabó convirtiéndose en la principal institución cultural de todos los españoles.
El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió al público el 19 de noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real, todas de autores españoles, colgadas en sus muros.
[caption id="attachment_292976" align="aligncenter" width="700"]
Fachada del Museo Nacional del Prado[/caption]

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir