El próximo 6 de mayo tenemos la oportunidad de celebrar el Día de la Madre más solidario con un original
almuerzo buffet benéfico en Villa Magna. Una propuesta diferente y, lo que es más importante,
altruista para que compartáis en familia.
El total del dinero recaudado será destinado, para ayudar en la
investigación de enfermedades raras en niños, a la Fundación de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra (CIMA).
De esta manera, Villa Magna ha querido rendir homenaje a esas miles de madres que combaten cada día con fuerza y cariño enfermedades desconocidas que afectan a sus seres más queridos: sus hijos.
El almuerzo solidario consta de una selección de entrantes fríos como vieiras con
chutney de mango y berros,
steaktartar de solomillo de vaca gallega o burrata con puré de berenjenas, entre otros.
También incluirá deliciosas cremas como gazpacho de fresas, ajo blanco o salmorejo ibérico.
En cuanto a los calientes, se contará con
risotto de setas y trufa
melanosporum para comenzar; como platos principales se ofrecerán merluza de pincho con
boullabesa de mejillones anisados, pollo
coquelet guisado o solomillo de ternera con cebollas
grelot asadas, entre otros.
Sobre CIMA
El Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) es un Instituto Universitario de Investigación de la Universidad de Navarra. Su misión es realizar una investigación de excelencia, basada en un conocimiento biológico novedoso y dirigida a encontrar soluciones terapéuticas a las necesidades de los pacientes.
Uno de los objetivos prioritarios del CIMA de la Universidad de Navarra es
buscar tratamientos eficaces para enfermedades raras infantiles que actualmente no tienen curación. Así, trabajan en la aplicación de terapia génica para corregir el origen o tratar este tipo de enfermedades.
Fila cero
Quien desee colaborar con la Fila cero puede hacerlo a través de:
- Transferencia C/C del CIMA (Caja Rural: ES42 3008 0001 19 2433278724) Concepto: Villa
Magna – Proyecto Enfermedades Raras Infantiles
- En la página web.