ABRAPALABRA es el nuevo
festival de literatura infantil y juvenil de Madrid. Creado y coorganizado por
La Fábrica y la Fundación Montemadrid, proponen un programa con más de
40 actividades que celebran la magia de los libros y la creatividad.
Este festival estará disponible del
10 al 15 de diciembre, donde durante seis días la magia de las palabras transformará Madrid con actividades literarias, creativas y artísticas para todas las edades.
En qué consiste
ABRAPALABRA, una fiesta en la que celebrar la literatura infantil y juvenil como un lugar de encuentro en el que
infancias, familias y todas las personas a las que os apasione la literatura son bienvenidas.
Es un festival de literatura infantil y juvenil que nace con la esperanza de ser la llave que abra espacios para el
diálogo, para el
encuentro, para la experimentación con los colores y las formas, con las luces y las sombras. Un festival que pretende trazar itinerarios donde la literatura sea puente que nos permita salvar lo que está profundo, torre desde donde mirar el mundo y refugio donde sentirnos seguros.
[caption id="attachment_249328" align="aligncenter" width="1200"]

Fuente: Festival ABRAPALABRA[/caption]
En esta fiesta nos encontraremos con escritores y artistas de prestigio internacional, como
Irene Vallejo, Hervé Tullet, Begoña Oro, Gustavo Martín Garzo, Ellen Duthie, Santiago Alba Rico, Catarina Sobral, Jordi Sierra i Fabra, Juan Kruz Igerabide o Paula Carballeira, entre otros muchos escritores y artistas. Con ellos conversaréis, pintaréis y, sobre todo, construiréis vuestro refugio de palabras.
Programa de actividades
ABRAPALABRA te invita a disfrutar de una programación diversa en Madrid, ofreciendo una experiencia literaria y creativa para todas las edades y promueve el encuentro entre generaciones.
La Casa Encendida y bibliotecas públicas acogerán talleres, espectáculos y encuentros.
Algunas de las iniciativas que estarán presentes son las siguientes:
- Un autor en la malera: Se ha entregado a los niños y niñas de los colegios elegidos una maleta con libros, adecuados a su edad, del autor elegido. La maleta contenía una foto del autor explicando quién era él, o ella, de niño, y una carta. Además, se ha entregado el mismo libro a un club de lectura de un centro de mayores del mismo barrio. Y durante la semana de nuestro festival se encontrarán mayores y chicos con su autor o autora en la biblioteca de su barrio. Con esta iniciativa se busca reanimar las relaciones con los mayores en el ámbito familiar.
- Taller de arte para familias: Puntos, rayas y garabatos bailan al ritmo de Hervé Tullet como coreógrafo de esta gran danza ilustrada. Un taller para crear y jugar en familia de la mano del gran mago de los colores y las manchas.
- Círculo de nanas: Un espacio acogedor para venir con tu bebé (o tu barriga) para estar y cantar bajito, compartiendo nanas de diversas procedencias. Partiremos de una investigación cantada, un archivo creciente de nanas de diferentes épocas, lenguas y territorios a cargo del artista, educador y padre Christian Fernández Mirón.
- Encuentro con…: una iniciativa donde poder conocer a los autores más famosos. Proximidad, cercanía con los que escriben es lo que nos permitirá en estos encuentros con los autores ponerle aliento y pálpito a lo que hasta ahora era tinta y papel.
Para saber más información sobre
horarios, precios y ubicación de los talleres podréis encontrarla en la página web de ABRAPALABRA, festival de literatura infantil y juvenil.