espectaculos
Espectáculos
Un ratoncito y la Luna

- Un ratoncito y la Luna
Info práctica
Del 2025-05-11 al 2025-05-11
12:00 horas
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- editoriayuri Teatro
-
Publicado: 19/03/2025 ·00:00
Un Ratoncito y la Luna, es una historia de amor contada con humor y colmada de marchas y contratiempos, de avances y retrocesos, de sueños y deseos que parecen inalcanzables, más aún si tenemos en cuenta que el protagonista de esta obra es un simpático ratoncito llamado Gualdo, quién se desvive por conocer personalmente a su eterna enamorada, la Luna.
Sí, entre tantas historias de amor habidas y por haber se encuentra esta que, a simple vista, se revela como algo inverosímil dado su carácter de sueño inalcanzable, de amor imposible. Pero Gualdo, además de galante y enamoradizo, es voluntarioso y arrojado, características estas que lo impulsarán a buscar distintas maneras de cruzar el espacio para llegar hasta su amada. Y para concretar sus deseos no solo tendrá que resolver las dificultades y contratiempos que surjan a lo largo del viaje, sino que además deberá lidiar con sus vecinos, una pareja de ratas tercas y malhumoradas y un gato feroz y angurriento. Pese a su pequeñez, este ratoncito corajudo logrará concretar sus sueños, impulsado tan solo por su amor – intangible e insustancial a los ojos humanos— pero claramente transformador, tierno e ingenuo, lo necesario como para cambiarle el rostro a la luna con una sonrisa de espejos.
[embed]https://youtu.be/R8AQohuwvNI?si=m9_9jGqyzoBSsbfo[/embed]

editoriayuri
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir