espectaculos
Espectáculos
Pim Pau en el Teatro Alcázar
PIM PAU llega a Madrid con un espectáculo repleto de interacción, creatividad y ritmo, en el que podrás cantar y bailar en familia.

- Pim-Pau
Info práctica
Del 2025-02-09 al 2025-02-09
13:00
60 min
Niños acompañados
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Maria Guilmain Música y danza
-
Publicado: 21/02/2024 ·00:00
Pim Pau llega por primera vez a Madrid con un espectáculo repleto de interacción, creatividad, humor y ritmo, en el que podrás disfrutar de juegos y canciones, para cantar y bailar en familia, y sumergirte en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo instrumento. ¡Un espectáculo para todas las edades!
Este proyecto argentino-brasileño de arte y educación para las infancias se ha posicionado como una de las propuestas más convocantes para las infancias en Argentina y Latinoamérica.
Desde la publicación de su disco Recreo, en 2016, la banda se presentó en teatros y festivales de Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba, Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil. Sus videos acumulan millones de visitas en YouTube, y sus canciones son escuchadas y utilizadas con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, España, Estados Unidos, República Checa, Brasil, Chile, México y Colombia.
A partir de la presentación de su segundo disco, Corazón de crianza, en 2019, la banda se consolidó como una propuesta novedosa, diferente y convocante. En el año 2021, editó su primer libro: Arte y educación en las infancias, que recorre el abordaje pedagógico de este proyecto que surgió en la tarea docente, en el aula y en los escenarios para posicionar el juego como centro de las actividades en las infancias. En 2022, inauguró la colección Pipoca, libros en cartoné para la primera infancia que ya cuenta con tres títulos: Corazón de maíz, La tortuga y Abrigame las huellas.
En 2023, editó su tercer disco, Upa (2023) con un disco que invita a ese estado de novedad y descubrimiento constante de los primeros años de vida de un bebé.
PIM PAU está integrado por: Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco. Todos ellos son docentes, artistas y realizadores audiovisuales.
https://youtu.be/mvXzk3hscHU

Maria Guilmain
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir