espectaculos
Espectáculos
Peter Pan y los libros perdidos

- Peter Pan y los Libros perdidos
Info práctica
Del 2025-03-09 al
12:00 horas
Niños acompañados
Tarifa individual: 14€ Familia numerosa: 18€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- editoriayuri Música y danza
-
Publicado: 27/12/2024 ·00:00
Peter Pan y los libros perdidos es un musical para toda la familia, lleno de aventuras, humor y sorpresas, que nos recordará la importancia que tienen la imaginación y la solidaridad en nuestras vidas.
La historia empieza cierto día en que varios personajes de conocidos libros de cuentos salen de sus páginas al mundo real, pues los han encerrado en una gruta y ya nadie lee sus historias. Están preocupados y decididos a averiguar lo qué está ocurriendo. Y lo que van a encontrar es un panorama triste y desolador: la Inteligencia Artificial está sustituyendo a los libros de cuentos.
Detrás de todo esto se esconde el malvado Neurònic, interesado en que los libros desaparezcan y se instaure definitivamente el "universo virtual". Este malévolo personaje regala dispositivos digitales a los niños a cambio de sus libros y los cuentos han ido a parar a una cámara subterránea en la que permanecen a la espera de ser devorados por las llamas.
Los protagonistas, liderados por Peter Pan, deciden entonces enfrentarse al malvado personaje para truncar sus objetivos, y son ayudados en esta aventura por una niña ciega que solo puede ver cuando está con ellos, pues ve con los ojos de la imaginación. Para ello, deberán superar obstáculos y adversidades, hasta vencer al guardián de la Inteligencia Artificial.

editoriayuri
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir