Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

espectaculos

Espectáculos

Navidad en la Sala Tarambana

¡Vive la Navidad en la Sala Tarambana! Ubicada en Carabanchel, cuenta con programación para público familiar hasta el día 3 de enero.

  • AntonRetaco

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

¡Vive la Navidad en la Sala Tarambana! Ubicada en el corazón de Carabanchel, cuenta con programación para público familiar hasta el día 3 de enero. 

Programación

Antón Retaco

  • Función: 8 de diciembre, 12:30 y 17:30 h
  • Edad recomendada: +6 años

El espectáculo, de la reconocida compañía de teatro de objetos Titiriteros de Binéfar, constituye un canto a la vida libre, al teatro popular, al valor de las cosas sencillas y a la mirada limpia, poética y amable sobre las cosas.

Una adaptación del libro Antón Retaco de María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Literatura, 1952) que cuenta la historia de un niño enano que pertenece a una compañía de artistas ambulantes. La troupe que recorre los caminos de Castilla está formada por la enana Martita, madre de Antón, su padre, el levantador de pesos Plácido, el caballo Cascabillo, la mona Carantoñas y los perritos sabios Can-Can y Tuso.

Además, la obra pertenece a la programación de la Primera edición del Circuito ASSITEJ, así que los asistentes podréis participar en las actividades complementarias previas y posteriores a la función. Una oportunidad de divertiros en familia y de, a través del juego y experiencias lúdicas, comprender mejor la temática del espectáculo.

Un cuento de Navidad

  • Funciones: 17, 18, 22, 23, 26, 27 y 28 de diciembre. Consultar horarios.
  • Edad recomendada: +5 años

El señor Evaristo, al que todos en su barrio llaman Scrooge, no le gusta la Navidad. Es más, la odia. Una de esas personas cascarrabias, avaras y malhumoradas a las que todo lo que le suena a Navidad le suena mal.

Una propuesta diferente a la novela clásica de Dickens, pero manteniendo la estructura y el espíritu que habla de la Navidad, de la necesidad de agarrarse a ciertas costumbres para mantener ciertos espíritus de buena voluntad, de la necesidad que tenemos de teatro y de arte y tener alrededor la bondad y la buena gente. Un cuento de Navidad es un canto a la bondad y a las buenas personas.

La obra está basada en la novela de Charles Dickens. Un clásico mucho más influyente de lo que en un momento podemos llegar a imaginar. La novela, escrita en 1843, en plena época victoriana, marca de un modo determinante un cambio en el modo de celebrar la Navidad desde entonces. El espumillón, el adorno de los abetos, las luces en las ventanas tienen su inicio en esta novela, que fue de tal impacto en su época que modifico nuestras costumbres hasta la actualidad.

Maria Guilmain