Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

espectaculos

Espectáculos

Mare de Sucre

Mare de Sucre invita a reflexionar sobre el trato que estamos dando, como sociedad, a las personas con diversidad funcional.

  • mare-de-sucre

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

La protagonista de Mare de Sucre, Cloe, tiene 27 años, discapacidad intelectual y un deseo dentro de las entrañas desde pequeña. La incomprensión de su familia, la fundación donde vive y su comunidad la llevarán a una lucha por sus derechos sin precedentes, a una rebelión incómoda contra una situación injusta que le ha arrebatado el poder de decisión de su propio cuerpo.

Cloe se enfrentará a la ley de los hombres para conseguir su anhelo, íntimo y natural: quedarse embarazada y tener un hijo. Pero el viaje le hará dudar de sí misma. ¿Sería ella una buena madre? ¿Cuál es la capacidad que nos convierte en buenas madres y buenos padres? ¿Todas las personas que tienen hijos la tienen? ¿Todas las personas con discapacidad están incapacitadas para afrontar la maternidad?

[caption id="attachment_532470" align="aligncenter" width="700"]mare de sucre Mare de Sucre | Fuente: TNC[/caption]

Mare de Sucre reflexiona sobre el trato que estamos dando como sociedad a las personas con diversidad funcional. La asimilación de la jurisdicción de sus cuerpos y la sobreprotección como excusa para arrebatar su libertad de decisión.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.