
espectaculos
Espectáculos
Loo
Loo es un viento asiático y el espectáculo una visión de su dura tarea de empujar las dunas del desierto y devastar las zonas húmedas, selvas y océanos.

- Loo-
Info práctica
Del 2025-02-09 al 2025-02-09
11.00 h n13.00 h
2 - 5
Niños acompañados
Tarifa individual: 6€ Familia numerosa: 6€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Maria Guilmain Teatro
-
Publicado: 11/12/2024 ·00:00
Loo es un espectáculo de teatro visual y sensorial, sin texto, pensado para un público entre 2 y 5 años, donde poder experimentar la proximidad del teatro y las sensaciones de una forma especial.
Loo es un viento asiático, cálido y seco que actúa por las tardes de verano, y el espectáculo una visión de su dura tarea de empujar las dunas del desierto y devastar las zonas húmedas, selvas y océanos. Dejar barcos paralizados en medio de un mar de arena, fulminando por siempre jamás su posibilidad de navegar. Un documento poético e inédito, mirado con lupa, sobre el cómo y el porqué el viento desertiza.
Loo, además del nombre de un viento, es el de nuestra protagonista, la humanización de este elemento. Este espectáculo es una visión de su dura tarea para empujar las dunas del desierto y devastar las zonas húmedas, mares y océanos que se encuentra a su paso, dejando barcos paralizados en medio de un mar de arena y fulminando por siempre jamás su posibilidad de navegar.
El espectáculo Loo ha sido premiado por: 2017 Premio FETÉN como Mejor espectáculo para primera infancia, y en el 2017 Drac d'or como Mejor espectáculo Infantil en la Fira de Titelles de Lleida.


Maria Guilmain
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir