
espectaculos
Espectáculos
Hilos
Hilos Espectáculo de teatro para niños de La Rous Teatro, un crisol de temas trascendentales como el amor, la muerte, la vida.

- hilos
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Maria Guilmain Teatro
-
Publicado: 14/11/2017 ·00:00
Venimos al mundo unidos por el cordón umbilical que nos entrelaza de una manera única a nuestra madre, pero, ¿qué pasa luego con ese hilo? El cordón se corta al nacer, pero el vínculo que se crea entre ambas partes, como un hilo invisible, permanece vivo.
La autora nos habla de la historia de su madre, una mujer llena de vida, que dio luz a catorce hijos unidos a ella por un hilo. Nos habla de los hilos de sus trenzas cuando niña y de los deshilachados hilos por el tiempo. De los hilos transparentes que vinculaban a su madre de modo indisoluble a su familia. De los hilos que creó entre ella y sus hijos y del legado que dejó a cada uno para ser capaces de tejer los suyos propios.
La Rous Teatro se caracteriza por un lenguaje escénico minucioso y sensible, donde el universo de la imaginación fluye y nos envuelve para invitarnos a viajar en sus historias y sentirnos parte de ellas. Hilos es un crisol de temas trascendentales como el amor, la muerte, la vida... son temas que nos tocan a todos por igual; y es ahí donde nos encontramos los niños, abuelos, padres y madres, tíos, hermanos...
Premio a la Mejor interpretación femenina y mejor Dramaturgia FETEN 2016. Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011.


Maria Guilmain
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir