Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

espectaculos

Espectáculos

Full House en el Teatro de La Abadía de Madrid

Full House, una fábula moderna sobre la convivencia en viviendas urbanas; aborda con humor un tema universal: la convivencia.

  • FullHouse

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El colectivo teatral Eléctrico28 presenta en el Teatro de La Abadía de Madrid, los días 27 y 28, y en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, los días 29 y 30 de diciembre, Full House, un espectáculo de teatro físico y música en vivo para hablar sobre la aceptación de las diferencias de otros a partir de las vivencias de un vecindario de cuatro animales muy peculiares.

Full House, una fábula moderna sobre la convivencia en viviendas urbanas; aborda con humor un tema universal y está pensada para ser comprendida por todas las culturas y edades para convertirse en una estrategia de apoyo a la superación de las diferencias culturales y de otro tipo. Es por ello que se decide montar sin texto, solo con movimientos escénicos, con una dramaturgia de teatro físico y apoyado en el simbolismo de cada animal, eso sí, con música en vivo.

Full House

Eléctrico28 ha creado una pieza de teatro móvil que se enfrenta a situaciones de conflicto cotidianas y en ámbito urbano, pero lo hace con el humor como herramienta principal para liberar a espectadores de ciertos tabúes. Full House es una pieza diseñada para instalarse en patios traseros de bloques de apartamentos, guarderías, escuelas y otros espacios, donde la intensa vida cotidiana cause fricciones o donde la comunicación y el mutuo entendimiento se haya vuelto difícil.

La historia de cuatro vecinos

Koala, Perro y Caballo son vecinos y viven puerta con puerta. Koala está, simplemente, enamorada del mundo; Perro es un solitario apasionado de la música clásica y Caballo tiene siempre cuatro platos cocinándose al mismo tiempo. Están tan ocupados con ellos mismos y con su día a día que ni siquiera se percatan de las necesidades de los otros. Con ello, parece que el conflicto está a la vuelta de la esquina. La guinda del pastel llega cuando Tigre se traslada a la comunidad como nuevo inquilino. Los conflictos comienzan entre los vecinos, por primera vez se percatan de verdad de quién tienen al lado. La sorpresa viene cuando Tigre invita a todos a su casa a una fiesta, lo que hace posible que se encuentren y empiecen a perder sus prejuicios contra los otros.

https://youtu.be/3mg3p26lh5k

¿Quién son Eléctrico28?

Eléctrico 28 es un colectivo artístico que nutre con espectáculos callejeros inmersivos hechos con humor y amor el ecosistema de la vida diaria humana (y animal) que se despliega al aire libre. Ven la calle como una coreografía multidireccional y orgánica de seres vivos que se mueven bajo el cielo y sobre un suelo mayormente cementado, aunque a veces también cubierto de hierba o arena. Mientras la vida transcurre en el exterior, Eléctrico 28 la impregna de pequeñas acciones que van desde lo cotidiano hasta lo fantástico, y que cuestionan preconcepciones y convenciones del teatro y el espacio público.

De forma imaginativa, lúdica, cálida, ingeniosa y cariñosa, sus proyectos incitan a los espectadores y transeúntes a percibir el orden regulado del que forman parte y a abrir ventanas a nuevos relatos y nuevas formas de relacionarse con el entorno.

Maria Guilmain