Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

espectaculos

Espectáculos

El silencio de Hamelin

El silencio de Hamelin ¿Qué pasaría si en el cuento del famoso flautista hubiera una niña sorda?. La historia de dos hermanos que vivieron en Hamelin.

  • silenciohamelin

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

El silencio de Hamelin es un espectáculo alegato a favor de la comunicación no verbal, la expresión del cuerpo y la pachanga entendida como un modus vivendi, en el que el juego escénico y la emoción están garantizados.

Imaginemos un paisaje vagamente medieval en pleno siglo XXI (a veces, todavía se oyen ecos feudales), con papeles roídos, sacos, ropa gastada y madera carcomida: una ciudad invadida por las ratas. Imaginemos dos hermanos, un niño y una niña, Clara y Bruno, que conviven en aquel entorno como parte de su día a día.

La llegada de un extraño, al que prometen una recompensa que no llegará nunca (el alcalde no es un hombre de palabra), pondrá fin a la plaga de ratas pero casi pone fin a los niños y niñas de la ciudad.

Ahora, Clara y Bruno son mayores, y nos cuentan lo que pasó en la ciudad de Hamelín desde distintos puntos de vista: con y sin palabras.

La compañía Farrés Brothers i Cia alteran el argumento tradicional del cuento añadiendo un personaje que no oye, Clara, a través del cual quieren poner de manifiesto las ventajas de tener desventajas, de las “otras capacidades”; y los silencios que se esconden en este mundo ruidoso y chillón nuestro, pero lleno de cosas que no se dicen, hechos que se esconden, gente que habla sin decir nada... y personas que oyen, pero no quieren escuchar. 

Premio Fetén 2018 a la mejor propuesta de Teatro e Inclusión.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.