espectaculos
Espectáculos
El hermano de Sancho
El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza.

- el_hermano_de_sancho
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Teatro
-
Publicado: 23/10/2019 ·00:00
El hermano de Sancho es una artesanía dramatúrgica a partir de dos autores del siglo XVI, Cervantes, Shakespeare y un texto contemporáneo llamado El hermano de Sancho de Pierre Menard de donde sale Francisco Panza, el protagonista y conductor de la aventura del espectáculo en su relación disparatada con los libros Don Quijote y un volumen de las obras completas de Shakespeare.
Un gran guiñol donde cobran vida unos libros a escala humana y de donde salen los personajes desde sus lomos, páginas y cubiertas. Cinco actores manipulando los libros e interpretando una veintena de personajes desde la prosodia del entremés, a la que se suma la elegancia de la comedia del arte y la expresividad del clown.
La realización escenográfica consigue, junto con la riqueza de los figurines y su cromatismo, un espectáculo visual, muy plástico. La música compuesta para la ocasión subraya, apoya, introduce y bromea con guiños contemporáneos y le da una apariencia de musical divertido. El espectáculo juega con el lenguaje y la expresión escénica desde la sencillez argumental y la complicidad interpretativa para llegar a los públicos no asiduos al teatro, y en especial al público joven.
El hermano de Sancho cuenta los avatares de un personaje llamado Francisco Panza, que se presenta como hermano del conocidísimo Sancho Panza. Al parecer, le anda buscando, pero no lo encuentra, y decide emprender una búsqueda que le llevará a vivir una desbordante conjunción de situaciones rocambolescas que pondrán a prueba su humor y su razón.
Pronto, y saliendo de una serie de libros que tiene a sus espaldas y se van moviendo por el escenario, irá conociendo a una ingente cantidad de personajes: el loco enamorado Cardenio, Dulcinea del Toboso, el condenado a galeras Ginés de Parapilla, el narrador Cide Hamete o el propio Sancho Panza, los enterradores de Hamlet, el vanidoso Falstaff, el capuleto Teobaldo y el montesco Mercucio o Puck y Titania, de El sueño de una noche de verano. Todos los personajes parecen conspirar contra Francisco, que tiene vedado el acceso a los libros y ve su búsqueda frustrada. ¿Por qué? Eso se descubrirá al final de la obra.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir